El Ejecutivo rechazará la ordenanza que prevé eliminar la obligatoriedad de presentar libre deuda para tramitar la licencia de conducir. Aducen un fuerte perjuicio a las arcas municipales en materia impositiva.
Desde el Municipio local se informó que habrá veto a la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Río Grande y redactada por el concejal de FORJA, Federico Runin, que estipula la eliminación de la obligatoriedad de presentar el certificado de libre deuda municipal para tramitar o renovar la licencia de conducir.
Dicha ordenanza contó con apoyo mayoritario de los concejales, en una clara demostración de volumen político, a pocos días de iniciada la gestión legislativa. Según la mirada del Ejecutivo, el proyecto aprobado no denota real preocupación social sino el único objetivo de desfinanciar el Municipio.
En sus argumentos, el edil melellista había expresado que la decisión partía de las 'circunstancias económicas apremiantes en nuestra sociedad' y que 'es el momento adecuado, el momento crítico en términos económicos para el sector, es hoy, por eso es urgente para nosotros desde el bloque de FORJA poder dar tratamiento y aprobar este asunto que estamos promoviendo'.
En contrapartida, el oficialismo a través de la concejal Alejandra Arce consideró que, además de plantear un severo inconveniente desde lo recaudatorio, 'se cita como referencia un fallo que todavía no está resuelto en el ámbito de la Justicia y por eso tenemos que seguir esperando a ver qué dice la Corte'.
Noticias Relacionadas
Los ediles votaron reducción de recursos del Ejecutivo, disfrazada de mejora para el bolsillo de los riograndenses. Asimismo, decidieron achicar la nómina de trabajadores municipales, pero, en contrapartida, ampliaron un 10 % el personal en el Concejo.
Para el concejal oficialista, lo aprobado en sesión extraordinaria "no son proyectos, son ideas que no tienen sustento". "Sin financiamiento se afectan las obras en los barrios, los servicios sociales y de salud", aseguró Bogado.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.