Tras tomarse vacaciones sin autorización del Concejo Deliberante, el intendente de Ushuaia ya está en funciones. Anticipó reuniones con todas las áreas de su gabinete, luego de los cuestionamientos ante su ausencia en la ciudad.
Tras casi un mes de vacaciones, que se tomó aun cuando el Concejo Deliberante no lo autorizó, el intendente de la Municipalidad de Ushuaia, Walter Vuoto, retornó de su reparador descanso estival y anunció sendas reuniones con los funcionarios de su gabinete.
Ni bien arribado a Ushuaia, el intendente aprovechó para sentar postura sobre la discusión en torno a la Ley Ómnibus y el DNU de Javier Milei, sobre lo que dijo: 'Si se avanza en ese sentido traerá consecuencias directas sobre el desarrollo de políticas pública, la economía de las provincias, las ciudades y sus habitantes'.
Así, destacó el 'rol fundamental' de senadores y diputados en el contexto del período de sesiones extraordinarias habilitadas por el Poder Ejecutivo Nacional, 'con la tarea fundamental de defender el orden democrático, el federalismo y los intereses nacionales, fueguinos y ushuaienses'.
Vuoto encara así el inicio del año con cuestionamientos de múltiples sectores, entre ellos los propios concejales de la oposición que le reprochan su ausencia y algunas decisiones que se tomaron -o peor aún, no se llevaron adelante- en estas primeras semanas del año.
Noticias Relacionadas
Artesanos acusa a la Municipalidad de Ushuaia de fomentar la competencia desleal. En el camping de Andorra, asistentes al recital de La Renga se instalaron y provocan desmanes. En ambos casos, no hubo respuesta municipal mientras crecen las crÃticas.
El intendente de Ushuaia se tomó un mes de licencia sin esperar que el Concejo Deliberante lo autorice, tal como dicta la Carta Orgánica. "Sigue teniendo actitudes unilaterales", criticó el concejal Valter Tavarone.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.