icon 10 de Abril de 2025
Pura anarquía: Mientras veranea, a Vuoto le explotan conflictos por todos lados
Ushuaia
Locales
icon 13 de Enero de 2024

Pura anarquía: Mientras veranea, a Vuoto le explotan conflictos por todos lados

icon

Artesanos acusa a la Municipalidad de Ushuaia de fomentar la competencia desleal. En el camping de Andorra, asistentes al recital de La Renga se instalaron y provocan desmanes. En ambos casos, no hubo respuesta municipal mientras crecen las críticas.

El intendente Walter Vuoto disfruta, por estos días, de sus vacaciones de verano en Entre Ríos. En paralelo, mientras se relaja y aprovecha las bondades del sol y las altas temperaturas, en Ushuaia hierven conflictos a la sombra de una gestión descoordinada, desorientada y sin conducción.

Sucede que, en los últimos días, estallaron dos nuevos conflictos que bien podrían haberse evitado si la Municipalidad contara con una cara visible que, al menos en ausencia del intendente, pudiera dar respuestas y -sobre todo- tomar decisiones inmediatas. Ambos conflictos revisten diversa gravedad, pero no dejan de ser el reflejo de una ciudad signada por la anarquía política.

El primero de ellos se produjo con los artesanos locales que aseguran que el Ejecutivo fomenta la competencia desleal, al tiempo que exhiben la impaciencia del sector dado que no hay funcionarios que brinden respuestas.

El segundo de los conflictos autoinfligidos, quizás el más grave, es a partir de los desmanes provocados por un grupo de personas que llegó a la ciudad para ver el recital de La Renga, se instalaron en un camping municipal y desde allí provocan todo tipo de desmanes, que demandaron sendas intervenciones policiales al tiempo que las autoridades de la fuerza piden a la Municipalidad que deje de sostener económicamente a los acampantes.

 

» Competencia desleal

 

Nahuel Mieres es vecino de Ushuaia y de oficio, artesano. Tiene un stand en el Paseo de los Artesanos, muy cerca de la zona portuaria. El viernes denunció que 'llegó gente de la Municipalidad de Ushuaia, con un camión con las identificaciones de Nación. Nos dijeron que van a instalar un container, que es un mini mercado de artesanías nacionales y regionales, que viene de Nación. Y realmente nos puso mal, porque a nosotros históricamente el problema que tenemos en la Plaza de los Artesanos es la poca visibilidad que tenemos en el espacio, el poco apoyo de las autoridades y lo que nos cuesta que el turista llegue'.

'Estamos constantemente remándola para poder trabajar, para poder hacer que los turistas lleguen. Y encima del poco trabajo que tenemos, de repente viene el Estado municipal y nos pone competencia desleal', denunció al tiempo que recordó que 'hay una ordenanza municipal que establece que en las ferias solamente puede haber artesanos que realicen las artesanías con sus propias manos, no revendedores, ni manteros, ni nada. Ya no respetan ni las ordenanzas'.

Contó a su vez que 'veníamos hablando el año pasado para que se entienda nuestra actividad, para que haya más apoyo y hoy nos desayunamos con de parte de la misma Municipalidad traen un camión de artesanías nacionales. Fue totalmente sorpresivo y por eso estamos preocupadísimos'.

Para finalizar, y reafirmando que 'no hay diálogo con las autoridades, nadie responde el teléfono', Mieres aseveró: 'Somos uno de los eslabones más complicados de la cadena económica de toda la sociedad, encima de no recibir ningún tipo de apoyo, nos traen más complicaciones con este tipo de competencia desleal'.

 

» Vida de camping

 

El conflicto más serio de los más recientes que golpean a la gestión de Vuoto, siempre propensa al escándalo, se produjo en el camping municipal del Valle de Andorra. Allí residen, desde hace varias semanas, un grupo de personas que llegaron a la ciudad para asistir al recital de La Renga y que nunca regresaron a sus lugares de origen.

Se trata de una veintena de personas, la mayoría de ellos de entre 29 y 45 años, aunque se denunció que entre los acampantes habría menores de edad. Instalados en carpas, no cuentan con servicios básicos para la subsistencia, aunque en las redes sociales se viralizaron mensajes de vecinos de la zona que aseguran haber visto camionetas municipales descargando víveres y enceres para los acampantes.

El viernes se conoció que, a partir de una gresca, tomó intervención la policía con detenciones y traslados a la Justicia para varios de los residentes en el lugar. Desde la fuerza se solicitó al Poder Judicial que intervenga prontamente para evitar nuevos conflictos entre los acampantes y los efectivos policiales.

Asimismo, se supo que las fuerzas policiales recomendaron a la Municipalidad -sin respuesta efectiva, al menos por ahora- que cese en el sostenimiento con mercadería y otros insumos del grupo para que definitivamente abandonen la zona donde permanecen desde hace varias semanas.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Noticias Relacionadas

img
Ushuaia
Locales
icon 11 de Enero de 2024

Confirmado: Vuoto se fue de vacaciones sin esperar la autorización del Concejo

El intendente de Ushuaia se tomó un mes de licencia sin esperar que el Concejo Deliberante lo autorice, tal como dicta la Carta Orgánica. "Sigue teniendo actitudes unilaterales", criticó el concejal Valter Tavarone.

img
Locales
icon 04 de Enero de 2024

Marcha atrás: Vuoto ahora quiere permitir la instalación del 5G en Ushuaia

La ordenanza había sido promulgada de hecho hace algunos días. Tras las críticas de diversos referentes sociales y políticos, tomaron la decisión de revertir la medida. La confirmación llegó de parte del concejal Nicolás Pelloli.

img
icon

Últimas Noticias

img
Provinciales
icon 08 de Abril de 2025

Catena avisa: 'No puede haber ningún tipo de concesión, hay que salir a luchar'

El dirigente docente consideró que la situación salarial del sector amerita las medidas anunciadas y que 'no puede haber resignación; nosotros avisamos que iba a ser un año muy duro, muy difícil'.

img
Economía
icon 08 de Abril de 2025

Las distribuidoras de gas y electricidad alcanzan ganancias récord tras subas de tarifas

El ajuste en gas y electricidad tuvo en 2024 efecto inmediato en las licenciatarias que cerraron balances con ganancias que crecieron hasta 200 por ciento. La recuperación de rentabilidad se dio a partir de los aumentos en las tarifas.

img
Subir