El intendente de RÃo Grande fue muy crÃtico de la sesión extraordinaria convocada por la oposición. "Buscaron desfinanciar al Municipio", reprochó. Además, consideró que "por supuesto que hay un mensaje polÃtico, no hay otra explicación".
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la reciente sesión extraordinaria del Concejo Deliberante donde se aprobaron sendas ordenanzas de recorte de fondos y al respecto, adelantó que va a vetar las normas porque representan recortes cercanos a los 900 millones de pesos, al tiempo que consideró que existe un trasfondo político en la decisión sustentada en el voto de los ediles opositores.
'Nosotros lo que hemos observado es que se ha tomado la decisión en una sesión extraordinaria de aprobar un paquete de ordenanzas que lo que busca claramente es desfinanciar al Poder Ejecutivo municipal. Ese paquete de ordenanzas que se aprobó implica un recorte de los recursos municipales de 900 millones de pesos para este año', enfatizó.
Asimismo, develó que 'son 900 millones de pesos menos para poder hacer obras, para poder atender la demanda exponencial que tenemos en materia de salud; menos recursos para poder llevar adelante nuestra política deportiva, nuestra política social. Entonces la verdad que es una situación que a nosotros nos preocupa. Nos preocupa porque es puntualmente desfinanciar al Municipio con algunas decisiones que se han tomado, además, con poco diálogo. Me parece que son temas que en todo caso deberían discutirse, debatirse, analizarse como corresponde'.
'Nos piden que recortemos trabajadores municipales. Y es que son 100 personas del Municipio que habría que recortar si este proyecto de ordenanza continúa vigente de esta manera. Entonces eso de ninguna manera lo vamos a aceptar ni a permitir. Nosotros estamos trabajando, por supuesto, en el veto de ese proyecto. Pero no solamente de ese, sino de todos aquellos proyectos que de manera deliberada buscan desfinanciar a nuestro municipio. Ese no es el camino', aclaró.
Asimismo, dijo que 'realmente creo que en este contexto nacional que estamos viviendo, en este contexto económico, no me parece que la solución sea buscar la manera de desfinanciar al Municipio, si es que quieren hacerle daño a un intendente, me parece que podemos discutir todo en el plano político. Si estas ordenanzas proliferan, la verdad es que vamos a tener un problema, un problema de financiamiento en un Municipio como el nuestro dónde hemos tomado la decisión política de ordenar las cuentas, de ser criteriosos en la incorporación, por ejemplo, de personal, con un ordenamiento fiscal'.
'Hemos logrado revertir el déficit fiscal con el que nos encontramos al inicio de gestión. Y ese va a seguir siendo el objetivo, mantener las cuentas ordenadas del Municipio para poder sentarnos a discutir salarios con los trabajadores, pero también para poder llevar adelante las obras que la ciudad necesita', recalcó.
Y les habló directamente a los ediles al manifestar que 'si están preocupados realmente por la situación social como lo estamos todos, ayúdennos, denos las herramientas para nosotros poder fortalecer la ayuda social, la ayuda económica, mejorar la cercanía que tiene que tener nuestro Municipio con los vecinos. Pero no generen herramientas que por ahí lo que buscan más bien es de financiarnos, tal vez, insisto, por una cuestión de índole más política. Y eso creo que no es bueno en este contexto, de ninguna manera'.
'La verdad que a nosotros nos sorprendió', admitió y siguió: 'Nos enteramos de repente que había una sesión convocada. No se convocó a comisiones, no se discutió con todos los concejales, no se permitió, por ejemplo, que concejales de todos los bloques puedan presentar proyectos. La verdad que nos llama la atención que el manejo sea así en el Concejo Deliberante. Nosotros estamos realmente con las puertas abiertas para dialogar, para consensuar, para buscar herramientas que sean beneficios para nuestros vecinos y vecinas'.
Y consideró que 'por supuesto que hay un mensaje político, no hay otra explicación. Porque si lo que se busca es desfinanciar el trabajo que lleva adelante nuestro Municipio, la verdad que no puedo más que analizar esta situación como una cuestión política. Ahora, esas cuestiones políticas lo que hacen en definitiva es perjudicar a todos los vecinos y vecinas. Y yo creo que el camino no tiene que ser ese. Las puertas de este Municipio han estado siempre abiertas para dialogar, para consensuar proyectos y vuelvo a insistir, proyectos que sean positivos para nuestros vecinos y vecinas. Nosotros estamos absolutamente dispuestos a discutirlos, a analizarlos y a acompañarlos. Ahora, cuando se toman decisiones así, de esta manera, la verdad que a nosotros nos preocupa, realmente nos preocupa'.
Noticias Relacionadas
Los ediles votaron reducción de recursos del Ejecutivo, disfrazada de mejora para el bolsillo de los riograndenses. Asimismo, decidieron achicar la nómina de trabajadores municipales, pero, en contrapartida, ampliaron un 10 % el personal en el Concejo.
La concejal oficialista aseguró que la sesión extraordinaria del martes buscó "limitar el margen de acción del Municipio de RÃo Grande". "Se debe aportar ideas y ofrecer a los vecinos propuestas sostenibles en el tiempo", planteó.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.