El diputado fueguino consideró que "están dadas las condiciones" para debatir la Ley Ómnibus en el Congreso "sin restricciones". "Hay que debatir, pero al terminar el día tiene que haber soluciones concretas", aseguró.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, consideró que están dadas las condiciones para que el Congreso debata 'sin restricciones' la Ley Ómnibus y ratifique el DNU que impulsó el gobierno de Javier Milei.
En Radio Provincia, Pauli aseveró que 'el plan de reformas de Milei es muy grande y está bien que haya funcionarios que se acerquen a dar explicaciones, como está igual de bien que haya representantes de otras fuerzas políticas que quieran hacer preguntas y hasta que planteen objeciones o sugerencias que ayuden a mejorar la reforma integral que demanda el país'.
'A la hora de votar se va a ver si hay acuerdo para que el país salga adelante', advirtió y a su vez, precisó: 'El Gobierno dio muestras de lo que quiere hacer, hay voluntad de diálogo y si hay aportes para mejorar las propuestas, se van a tener en cuenta porque así lo dijo el presidente'.
En ese sentido, consideró que 'hay que desmitificar la discusión en torno a lo que se puede o no se puede debatir en el Congreso' y argumentó que 'en el Congreso se discute, está abierta esa posibilidad para que las diferencias políticas se debatan ahí, pero al terminar el día tiene que haber soluciones concretas para las demandas de la gente porque si no, se discute por la nada misma'.
Noticias Relacionadas
Fue por la distribución de espacios en las comisiones de la Cámara baja, que dejó casi sin lugares a la primera minoría. "Milei y su casta buscan imponer su legislación sin debate", reprochó.
El presidente de la Cámara de Diputados confía en que el radicalismo y el bloque de Miguel Ángel Pichetto acompañen el proyecto de Javier Milei. "Tengo expectativas para que la ley se resuelva en enero", admitió.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.