El mandatario avisó a los gremios que habrá aumento, pero que "no va a cumplir todas las expectativas ante un proceso inflacionario que se disparó". No explicó por qué motivos se reunió con los docentes en un encuentro aparte.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó junto a la mayoría de su gabinete, un encuentro con representantes sindicales del Estado provincial con quienes dio apertura formal de la negociación salarial en paritarias
A la reunión acudieron representantes de ATE, UPCN, ATSA y SIPROSA. El dato llamativo es que, finalizado el encuentro, Melella se reunió por separado con la dirigencia de SUTEF, sin que medie explicación acerca de las razones por las cuales los docentes no se incorporaron a la reunión general.
Iniciamos las mesas paritarias sabiendo que va a haber una mejora salarial, pero que no va a cumplir todas las expectativas ante un proceso inflacionario complicado.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) January 29, 2024
Acompañaremos a las y los trabajadores como lo hemos hecho siempre y lo haremos con la mayor responsabilidad.
Melella comentó al respecto que 'hoy vinimos a comentar a los gremios cuál es la situación general del país, en qué condiciones está, cómo afecta eso a la provincia, las últimas medidas del gobierno nacional y qué medidas podemos plantear' y aseveró que 'iniciamos de esta manera las mesas paritarias sabiendo que va a haber una mejora salarial, pero que no va a cumplir todas las expectativas ante un proceso inflacionario que se disparó'.
En este sentido, el gobernador indicó que 'la realidad es que producto de la caída económica y la caída muy fuerte del consumo está bajando también la recaudación. Teniendo todo esto en cuenta, las mejoras salariales van a ir al básico, pero difícilmente alcancen la inflación. Esto va a ocurrir en todas las provincias del país de la misma manera, porque el ajuste es brutal y el enfriamiento y paralización de la economía es muy notorio'.
Noticias Relacionadas
El sindicato remitió nota al gobernador Gustavo Melella reclamándole que inicie la discusión por aumentos a la brevedad. "Hay un desfasaje del 120 % entre los porcentajes de aumento recibidos y la inflación acumulada", aseguraron.
El gremio estatal solicitó mediante nota formal al Gobierno que inicie cuanto antes la paritaria para negociar un incremento salarial. "Hay que recuperar paso a paso el salario de los compañeros que cayó muchÃsimo", aseveró Felipe Concha.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.