El edil consideró 'fundamental' el envío de recursos por parte del Gobierno fueguino para sostener el funcionamiento de la ciudad. Sin embargo, desde el Municipio aclararon que 'de los 8 que menciona, 6 pesos son coparticipación nacional'.
Luego de asegurar que el Municipio de Río Grande 'atesora' por demás recursos en depósitos a plazo fijo, el concejal de FORJA, Federico Runin, volvió a sorprender a propios y extraños con otra apreciación que rápidamente fue desacreditada por funcionarios municipales.
Runin manifestó que tras analizar los números del Presupuesto 2025 que se debatió en el seno del Concejo Deliberante, '8 de cada 10 pesos del presupuesto municipal corresponde a transferencias de coparticipación que hace el Gobierno provincial'.
» Ante la polémica por la quita de $800 millones de coparticipación, el concejal de FORJA consideró que el Municipio de Grande está 'atesorando de forma excesiva' los recursos de la ciudad.
— Costo Político (@costo_politico) November 14, 2024
?? Lee más en https://t.co/Ci66m42mJ6 pic.twitter.com/LdI1QqvUl0
El análisis respecto de los recursos que la ciudad recibe causó sorpresa. Más aún si se tiene en cuenta que Runin fue secretario de finanzas de la ciudad durante el primer mandato de Gustavo Melella y conoce, a ciencia cierta, la verdadera raíz del origen de los recursos de la ciudad.
Por otro lado, el edil buscó atar los aspectos salientes de la gestión municipal al envío de recursos por parte del Gobierno provincial: 'hay un plan de acción gracias al acompañamiento en tiempo y forma de los recursos económicos del Gobierno provincial' y como si ello no fuera poco, no dudó en considerar que 'detrás de cada acción municipal, detrás de cada obra pública municipal, detrás de cada servicio municipal, hay un Estado provincial muy presente'.
El subsecretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, Nicolás Giordano, aclaró que en efecto el Gobierno provincial remite fondos, pero los mismos no son generados por el Ejecutivo provincial, sino que se trata, en casi su totalidad, de recursos coparticipables nacionales.
'De los ocho pesos que menciona el concejal, en realidad seis provienen de la coparticipación nacional, la cual es transferida al Gobierno provincial y luego redistribuida a los municipios tal y como lo establece la ley. No hacerlo sería incumplir y afectaría un derecho de los vecinos y vecinas', explicó.
Para aclarar los dichos de Runin, el funcionario municipal ahondó: 'De esos ocho pesos mencionados, solo dos provienen de la coparticipación del Gobierno provincial de manera directa, mientras que los seis restantes surgen de la coparticipación federal'.
Finalmente, expresó que 'es fundamental que esta información sea manifestada correctamente a los vecinos, ya que clarifica el origen de los recursos que gestionamos en favor de cada uno de los riograndenses'.
Noticias Relacionadas
Los concejales de FORJA cuestionaron al Ejecutivo por resguardar recursos en depósitos a plazo fijo. Sin embargo, cuando Gustavo Melella fue intendente, recurrió a la misma práctica por cifras incluso superiores.
Con la exposición de la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, comenzó el análisis del esquema que prevé $133 mil millones para la ciudad. Hubo críticas a los gobiernos nacional y provincial por sendos recortes de fondos.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.