ATE, ATSA, SUTEF, SIPROSA y UPCN formarán parte de una reunión que se llevará a cabo en RÃo Grande el próximo lunes. Desde hace varias semanas, los principales sindicatos estatales venÃan reclamando la pronta discusión de un aumento salarial.
El ministro de Economía, Francisco Devita, detalló que el próximo lunes 29 en la ciudad de Río Grande, fueron convocados representantes de ATE, ATSA, SUTEF, SIPROSA y UPCN para dar inicio a la negociación salarial en paritarias.
'El encuentro se centrará en poder escucharlos y analizar distintas soluciones acordes a la realidad actual nacional' indicó el funcionario provincial, sin precisar si en esa primera reunión se planteará la disponibilidad económica del Ejecutivo.
Asimismo, aclaró que 'este llamado a paritarias busca hacer frente a la realidad socioeconómica nacional. Somos una gestión de puertas abiertas, asumiendo la responsabilidad y el compromiso de mantener un diálogo permanente con los representantes de los trabajadores'.
En las últimas semanas, tanto desde ATE como desde SUTEF se había reclamado una pronta discusión salarial debido al fuerte impacto que la inflación ha tenido sobre los salarios de los trabajadores estatales.
Noticias Relacionadas
El gremio estatal solicitó mediante nota formal al Gobierno que inicie cuanto antes la paritaria para negociar un incremento salarial. "Hay que recuperar paso a paso el salario de los compañeros que cayó muchÃsimo", aseveró Felipe Concha.
El sindicato remitió nota al gobernador Gustavo Melella reclamándole que inicie la discusión por aumentos a la brevedad. "Hay un desfasaje del 120 % entre los porcentajes de aumento recibidos y la inflación acumulada", aseguraron.
Últimas Noticias
La senadora kirchnerista criticó, una vez más, el armado de Fuerza Patria que le impidió buscar la revalida de su banca en el Congreso. 'Calladitas no nos vemos más lindas nunca más', enfatizó.
El intendente riograndense afirmó que 'se necesita dirigentes con coraje para ponerle un freno a un gobierno vaciador'. Ponderó el rol que Gastón DÃaz y Ana Paula Cejas podrÃan asumir en la Cámara alta del Congreso.