icon 26 de Marzo de 2025
Lechman suma su voz en contra de la desregulación de la pesca
ley ómnibus
Legislatura
icon 03 de Enero de 2024

Lechman suma su voz en contra de la desregulación de la pesca

icon

El legislador provincial señaló que "lo que están proponiendo sería deshacer todo eso que se ha hecho a lo largo de varias décadas". Además, consideró que "la desregulación dejaría sin trabajo a miles y a miles de argentinos".

El legislador provincial Jorge Lechman se plegó a la polémica en torno a las medidas para desregular la actividad pesquera nacional que forman parte de la Ley Ómnibus que el Congreso debatirá en los próximos días.

En Radio Provincia, el parlamentario de Somos Fueguinos aseveró que 'estoy preocupado porque el proyecto es bastante ambiguo, no es claro. Hay que recordar que la pesca en Argentina se aflige por la Ley 24.922, sancionada el 9 de diciembre de 1997, que es la famosa Ley Federal de Pesca, que establece un montón de condiciones para la actividad'.

'Y otra cosa que hay que recordar es que, al Mar Argentino, a las 200 millas, no pueden ingresar nuevos permisos de pesca, excepto permisos de pesca experimentales. Entonces es muy difícil lo que proponen esta gente, que es abrir para que todo el mundo pueda pescar', consideró.

 

 

En ese sentido, explicó que 'lo que están proponiendo sería deshacer todo eso que se ha hecho a lo largo de varias décadas, que es mantener el recurso para que sea económicamente rentable. Así que, la verdad que comparto la visión del diputado Héctor Stefani y comparto lo que han firmado los cinco gobernadores del litoral marítimo. Por supuesto que es una gran preocupación, porque dejaría sin trabajo a miles y a miles de argentinos a lo largo del litoral marítimo argentino'.

Para ejemplificar, contó que 'en el puerto de Ushuaia hay más de trescientos estibadores que viven principalmente de lo que genera la pesca que, si no descargan ningún buque pesquero, esa gente lamentablemente no tendría qué hacer. Así que es muy preocupante, por supuesto que es preocupante y cada barco pesquero que opera en el puerto de Ushuaia no tiene menos de sesenta tripulantes, argentinos todos. Si las empresas no tienen la obligación de contratar argentinos, sería catastrófico'.

Finalmente, Lechman manifestó: 'Yo veo con buen viso que se trate de traer a la Argentina lo que está fuera de las doscientas millas, los que están pescando igual, sin dejar ningún tipo de tributos. Me parece que sería muy importante tratar de seducirlos, para que paguen impuestos aquellos que pescan más allá de la milla 201 en adelante, que hoy lo hacen y desde hace muchos años, descargando muchos en altamar y otros en Montevideo'.

Dejar un comentario

icon

Noticias Relacionadas

img
ley ómnibus
Congreso
icon 03 de Enero de 2024

Parlamentarios fueguinos rechazan de plano cambios a la ley de pesca

El senador Pablo Blanco aseguró que "ni loco" votará la desregulación de la actividad pesquera que propone Javier Milei. Por su parte, 'Tito' Stefani consideró que quien redactó la norma "no tiene idea del tema".

img
Provinciales
icon 03 de Enero de 2024

Melella aseguró estar 'preocupado' por 'el rumbo que está tomando el país'

Para el gobernador fueguino, el presidente Milei necesita un "freno" porque "entrega lo que es de los argentinos y argentinas". "El único camino es el crecimiento y el desarrollo y no la entrega de recursos", sugirió.

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir