Será mixto, con participación gubernamental y empresaria. Uno de los principales temas a tratar será la compensación por la Zona Desfavorable, con proyecto ante el Congreso. Tierra del Fuego integra subregión junto a Chubut y Santa Cruz.
Tras la reunión de gobernadores en Villa La Angostura, los mandatarios acordaron conformar, en conjunto con cámaras empresarias de toda la región, un consejo asesor para el desarrollo de diversas actividades en la región.
El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico será un ente que estará integrado de forma mixta, por organismos públicos y empresas privadas y tendrá participación de funcionarios provinciales de la producción e integrantes de las federaciones empresarias patagónicas.
Y las primeras repercusiones fueron positivas, Varias cámaras empresariales de la Patagonia valoraron que dentro de la amplia agenda regional que abordará el Consejo, uno de los principales temas a tratar será la compensación por la Zona Desfavorable, que se puso como prioridad número uno a través de la Federación Empresaria del Chubut, con un proyecto único en el Congreso que se consensuó con legisladores patagónicos de todos los lineamientos políticos.
Entre los objetivos del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, deberá contener revisado y actualizado el temario abordado en los acuerdos de 1996 en materia de inversión pública, corredores bioceánicos, empleo, producción, ecología, parques nacionales, desertificación, hidrocarburos y cuencas hídricas, además de los temas que la Secretaria Ejecutiva decida incorporar teniendo en cuenta el reconocimiento del tratado de la existencia de 2 subregiones: Patagonia Sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Patagonia Norte (La Pampa, Río Negro y Chubut).
Noticias Relacionadas
Haciendo hincapié en la preservación de los recursos naturales y, particularmente, en la polÃtica nacional hidrocarburÃfera, los mandatarios solicitaron al Ejecutivo nacional se avenga a participar en una mesa de diálogo.
En Villa La Angostura se llevó a cabo la reunión de mandatarios de la región, con la ausencia del santacruceño Vidal. Los gobernadores pedirán a Nación una compensación que garantice la equidad en la distribución de los recursos.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.