El Ejecutivo acordó con ATE, ATSA y otros gremios estatales un incremento del 10 % para febrero y otro porcentaje igual para marzo. Además, se incorporarán $ 50 mil remunerativos, correspondiente a enero, pendiente de adosarlo al básico.
El Gobierno de Tierra del Fuego y los gremios de la que representan a los escalafones seco y húmedo, acordaron una nueva recomposición salarial para la administración provincial, por lo que se abonará una suma fija de $ 50 mil correspondiente a enero, quedando incorporada en la estructura salarial y pendiente para avanzar en su incorporación al salario básico en futuras negociaciones paritarias. Además, se sumó un aumento del 10 % en el salario básico para el mes de febrero y un 10 % para el mes de marzo.
Lo acordado se incorpora a la propuesta anterior aceptada hace unos días, que consiste en un incremento de las asignaciones familiares del 100 % y llevar el refuerzo de ayuda escolar que está actualmente en $ 36 mil a 50 mil pesos.
Al respecto, el Gobernador Gustavo Melella recordó el esfuerzo que se hace desde el Gobierno provincial para lograr una nueva mejora en los haberes 'frente al contexto nacional y provincial' que 'nos obliga a lograr una distribución de recursos del Estado para poder cumplir con todas sus obligaciones'.
'Estamos haciendo el mayor esfuerzo para acompañar a los trabajadores y trabajadoras como lo hemos hecho siempre y lo hacemos con la mayor responsabilidad. Por eso quiero agradecer a los representantes de los trabajadores por el diálogo maduro que se ha mantenido en las mesas paritarias', subrayó.
Noticias Relacionadas
En el primer encuentro propuso subir un 100 % las asignaciones familiares y mejorar la ayuda escolar, todo a pagar a mediados de febrero. Prometieron a los sindicatos llevar una propuesta salarial concreta la semana que viene.
El mandatario avisó a los gremios que habrá aumento, pero que "no va a cumplir todas las expectativas ante un proceso inflacionario que se disparó". No explicó por qué motivos se reunió con los docentes en un encuentro aparte.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.