El gobernadores neuquino y anfitrión de la reunión de la liga de Gobernadores Patagónicos, anticipó que la próxima semana mantendrán una reunión con integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos.
Tras la cumbre de gobernadores en Villa La Angostura, que tuvo como anfitrión al mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, se analizó en profundidad el escenario nacional y su impacto en la región, ante las medidas tomadas por el presidente Javier Milei con la Ley Ómnibus y el DNU.
Durante su discurso, Figueroa remarcó que 'es de suma importancia dentro del debate de la Ley Ómnibus, que no solo se tenga en cuenta la opinión de las provincias patagónicas, sino que queremos que las decisiones que se tomen estén convalidadas' con la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), con quienes se reunirán el próximo miércoles.
'Creemos que la Patagonia debe crecer en su conjunto', argumentó Figueroa y agregó que 'las decisiones del Gobierno nacional en todo tipo de normativa que afecte a las provincias, las vamos a trabajar para resulte en beneficio de toda la región patagónica para defender el federalismo'.
Con anterioridad, el gobernador neuquino había mencionado que la cumbre era de importancia 'para avanzar en la construcción de una agenda de trabajo en beneficio de nuestra región, es indispensable un análisis pormenorizado de la situación actual y del impacto de las medidas nacionales'.
Noticias Relacionadas
Haciendo hincapié en la preservación de los recursos naturales y, particularmente, en la política nacional hidrocarburífera, los mandatarios solicitaron al Ejecutivo nacional se avenga a participar en una mesa de diálogo.
En Villa La Angostura se llevó a cabo la reunión de mandatarios de la región, con la ausencia del santacruceño Vidal. Los gobernadores pedirán a Nación una compensación que garantice la equidad en la distribución de los recursos.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro día se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.