El secretario de Gobierno de RÃo Grande reconoció que, si no hay una medida en contrario, el Ejecutivo provincial pasarÃa a cobrar el impuesto. 'Esto redunda en una merma de los recursos municipales', aclaró.
En medio del debate por el Presupuesto 2025, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, aclaró algunas cuestiones que se fueron consultadas por los ediles que participaron en la jornada de apertura, cuya principal exposición estuvo a cargo de la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto.
El primero de los temas que mayores consultas requirió de parte de los concejales fue el valor de Unidad Fiscal, utilizada como parámetro para el cálculo de tasas por servicios y si la misma podía influir sobre el costo del Impuesto Automotor o el Inmobiliario.
Allí, Díaz aclaró que 'tanto en el Impuesto Automotor como en el Impuesto Inmobiliario, el valor fijado surge del valor de la cosa. Es decir, en el Automotor tiene que ver con el valor del vehículo que nos envía la Dirección Nacional de Registro de Automotor y lo mismo sucede con el Inmobiliario'.
» La secretaria de Finanzas de Río Grande confirmó que, desde que asumió Javier Milei, la ciudad recibió 'cero pesos' para continuar las obras de gran escala que se iniciaron en la gestión anterior.
— Costo Político (@costo_politico) November 14, 2024
?? Lee más en https://t.co/Ci66m42mJ6 pic.twitter.com/7xflJg5pqs
'La Unidad Fiscal sólo impacta en las tasas que se perciben, por ejemplo, por servicios como recolección de residuos, provisión de agua o redes de cloacas y demás. Lo cierto es que ayer se hizo el planteo de parte de algunos concejales, se entendieron estas situaciones y vamos a ver cómo termina resolviéndose cuando llegue el momento de votar la aprobación del presupuesto', enfatizó.
Acerca de la situación en torno a quién le corresponde el cobro del Impuesto Inmobiliario, el funcionario municipal recordó que 'esto ya tiene sentencia judicial que se encuentra firme. Lo que sí es cierto es que aquella resolución judicial que estableció que el Inmobiliario sea percibido por la provincia, surgió a partir de un conflicto judicial, por una ley que sancionó en su momento la Legislatura, que hoy se encuentra suspendida, hasta el 31 de diciembre de este año'.
'En concreto, la seguridad es que hasta el 31 de diciembre el Impuesto Inmobiliario sigue siendo percibido por el Municipio, pero a partir de esa fecha, si no existe una nueva norma que extienda esa suspensión, lo perdemos y va a comenzar a ser percibido por el Gobierno provincial', anticipó y cerró: 'Esto, por supuesto, también redunda en una merma de los recursos municipales'.
Noticias Relacionadas
Con la exposición de la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, comenzó el análisis del esquema que prevé $133 mil millones para la ciudad. Hubo crÃticas a los gobiernos nacional y provincial por sendos recortes de fondos.
La secretaria de Finanzas de RÃo Grande criticó la decisión del Ejecutivo de recortar recursos de forma arbitraria. "El Gobierno mal entiende que los intereses de los plazos fijos municipales, no son recursos", denunció.
Últimas Noticias
El diputado riojano Ricardo Herrera, en su paso por RÃo Grande, contó detalles de la decisión adoptada tras la reciente reforma constitucional en su provincia. 'Se movieron estructuras que parecÃan de la época de la colonia', aseguró.
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.