El funcionario municipal reprochó que las medidas del Gobierno nacional "no atacan el verdadero problema, que es la inflación". Sobre el paro del 24 de enero, precisó: "Se está escribiendo una página muy importante de la historia argentina".
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, analizó la situación que deviene del DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por Javier Milei, con la preocupación puesta en el futuro laboral de miles de conciudadanos.
En FM Master's, Díaz consideró que, con el llamado al paro y movilización del 24 de enero, 'se está escribiendo una página muy importante de la historia argentina y depende de todos lo que va a decir la historia sobre el rol que ha tomado cada uno y las acciones que cada sector ha llevado adelante frente a estas medidas'.
'Ni el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) ni la Ley Ómnibus abordan directamente la inflación', reprochó, al tiempo que reprochó que la falta de medidas concretas para estabilizar los precios y frenar su aumento: 'Observamos también que ninguna de las medidas ataca el verdadero problema que padece la sociedad argentina, que es la inflación'.
Respecto al impacto en el ámbito diario, el funcionario aseveró que 'en lo cotidiano, los precios de los comestibles, la depreciación de la moneda y del salario de los trabajadores, es una clara realidad de que el problema concreto no está siendo atacado de forma directa'.
Noticias Relacionadas
El intendente de RÃo Grande avaló el reclamo de los sectores que rechazan las medidas nacionales. "No hay una sola medida que frene la inflación", aseveró. También se refirió a la continuidad de la obra pública y la discusión salarial municipal.
Los gremios solicitaron acompañamiento al paro y movilización del 24 de enero. Ratificaron el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus. El intendente criticó las medidas que "atentan contra los trabajadores".
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.