icon 15 de Marzo de 2025
icon 15 de Enero de 2024

Perez, junto a la CGT, rechazó la Ley Ómnibus y brindó pleno respaldo a trabajadores

icon

Los gremios solicitaron acompañamiento al paro y movilización del 24 de enero. Ratificaron el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus. El intendente criticó las medidas que "atentan contra los trabajadores".

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, mantuvo un extenso encuentro con autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, sindicatos no alineados y agrupaciones sociales, donde ratificó el apoyo a los trabajadores de la provincia, a partir de la incertidumbre que genera en la clase trabajadora el DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por el presidente Javier Milei.

En la reunión, la CGT ratificó sus intenciones de llevar adelante la medida de fuerza y movilización que encabeza la central obrera nacional en todo el territorio argentino, toda vez que solicitaron al mandatario que brinde apoyo en término políticos, ante futuras gestiones que puedan realizarse siempre en rechazo del DNU y la Ley Ómnibus.

 

» Río Grande no se vende

 

En el inicio, tomó la palabra el secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, quien precisó que 'como ciudad importante de esta provincia, como polo industrial, esa Río Grande con la que soñamos todos juntos, queremos seguir teniendo el recurso de la soberanía, de nuestra bandera y de generarnos a nosotros mismos como ciudad, con pleno convencimiento'.

'Te pedimos Martín todo tu apoyo y compromiso en lo político con quien haya que charlar y hablar para seguir ampliando fuerzas, para defender la derogación del DNU y la Ley Ómnibus, para defender a los compañeros y acompañarnos el 24 de enero en el paro nacional', planteó.

 

 

En ese sentido, develó que 'todos los compañeros de las distintas organizaciones están cumpliendo su función de juntar al pueblo el 24 en Belgrano y San Martín para reclamar que Río Grande en particular no se vende'.

Finalmente, expresó que 'nos ponemos a la cabeza de la defensa de los derechos de los trabajadores, que tampoco se venden', al tiempo que solicitó 'sellar un pacto' de compromiso y apoyo a la movilización y la medida de fuerza.

 

» Más palos en la rueda

 

A su turno, el intendente de Municipio de Río Grande, Martín Perez, fue muy crítico de las medidas impulsada por el Gobierno nacional al considerar que 'tenemos una historia de lucha, de tantas veces que hemos tenido que atravesar momentos tan difíciles, tan complejos, tantas veces que hemos tenido que atravesar como pueblo palos de la rueda de gobiernos centrales que no comprenden o no quieren comprender y tal vez hasta con cierta animosidad toman decisiones que atentan directamente contra la soberanía nacional y contra el futuro de esta provincia tan importante de nuestro país'.

Así planteó que 'quiero expresarles el acompañamiento y la adhesión desde el punto de vista política pero también como un ciudadano más de esta ciudad a la medida gremial que han decidido adoptar para el día 24 de enero' y añadió: 'Entiendo que es una medida que ha surgido y ha emanado de las bases de los trabajadores y trabajadoras de todo el país, de toda la Argentina, en rechazo absoluto a un proyecto de ley que avasalla absolutamente los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras argentinas que costaron tantos años poder conseguirse en nuestro país'.

 

 

'La realidad es que hubo muchos argentinos y argentinas que han votado este Gobierno nacional, nosotros somos muy respetuosos de eso, pero los argentinos y argentinas que votaron esta opción de gobierno no lo hicieron para que se presente un DNU que borre absolutamente la discusión en el Congreso, que borre el sistema republicano del gobierno', reprochó.

Así, aseveró que 'no queremos vivir en un país donde no se pueda discutir en los ámbitos que corresponden los proyectos de ley o las propuestas que pueda hacer un Ejecutivo nacional, provincial o municipal' y finalizó expresando que 'estamos absolutamente en contra de esta decisión que ha tomado el Gobierno y también muy preocupados por el alcance que tienen algunas de estas medidas que se han propuesto en el proyecto de Ley Ómnibus o las que están en vigencia a partir de este DNU'.

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

img
Elecciones 2025
Política
icon 17 de Febrero de 2025

Ferro: 'No nos seduce conformar una unidad electoral vacía de sentido práctico'

El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro día se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.

Subir