El dirigente sindical cruzó, nuevamente, al edil de Juntos por el Cambio al asegurar que "me gustarÃa que los concejales le expliquen a la sociedad el presupuesto que tiene cada concejal". "Lo que aprobaron en sesión es una medida injusta", argumentó.
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Felipe Concha, salió al cruce de las declaraciones del concejal Maximiliano Ybars, quien le criticó su cercanía a la gestión municipal, en medio de la discusión por las ordenanzas aprobadas en sesión extraordinaria.
En FM Fuego, Concha retrucó: 'Ybars dijo que 100 trabajadores le cuestan $ 600 millones a los vecinos, pero también hay que contarle a la gente que cada concejal le cuesta $ 600 millones a la ciudad'.
'Yo insisto, lo que aprobaron en sesión es una medida injusta, especialmente en un momento de crisis económica y en el que los costos de vida han aumentado. Está de más que saquen una ordenanza y hablen de que van a echar compañeros, cuando hoy no alcanza la plata', reprochó.
Y redobló la apuesta al manifestar que 'me gustaría que los concejales le expliquen a la sociedad el presupuesto que tiene cada concejal. Que cuenten la verdad y no hagan discurso de tribuna, porque cada concejal sale $ 600 millones al año'.
Noticias Relacionadas
Ante la ola de crÃticas que recibió, y sin aclarar por qué quiere sumar un 15 % más de empleados al Concejo Deliberante, el edil de Juntos por el Cambio manifestó que "no estamos planteando que se eche a nadie, ni que se deje afuera del Municipio a nadie".
Los ediles votaron reducción de recursos del Ejecutivo, disfrazada de mejora para el bolsillo de los riograndenses. Asimismo, decidieron achicar la nómina de trabajadores municipales, pero, en contrapartida, ampliaron un 10 % el personal en el Concejo.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.