El concejal riograndense cuestionó la intención del Ejecutivo de recortar coparticipación. "Deberían ser un poco más responsables e innovar para generar recursos", sugirió y pidió delimitar "las cuestiones que son de competencia provincial".
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, cuestionó la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de impulsar un fuerte recorte de recursos municipales, justificados en la necesidad de sostener el subsidio al gas envasado, cuya competencia es 'eminentemente provincial'.
En FM del Pueblo, Bogado expresó que 'se trata de una cuestión de competencia provincial y por eso entendemos que deberían utilizar recursos de carácter provincial y no reducir las coparticipaciones de los municipios para justamente dar esa solución'.
'Cuando no se dialoga respecto a esos temas, se generan ruidos', aseguró y planteó que 'en definitiva, en el Municipio de Río Grande en particular, uno prevé justamente a través del presupuesto los gastos que va a realizar en el ejercicio y al no contemplar algunas cuestiones pueden generarse complicaciones que nos obligan a desviar en definitiva parte del dinero que teníamos previsto para otros servicios esenciales'.
Así, consideró que 'soluciones, creo que hay varias y diversas. Lo que hay que entender bien siempre son las cuestiones de competencia ¿A qué nivel del Estado le corresponde la acción concreta para estar solucionando la problemática de los vecinos? Esto ya lo vimos: los problemas empiezan a surgir cuando los temas sin resolver de carácter provincial empiezan a perjudicar a los vecinos y a veces los municipios tienen que intervenir para poder dar solución a esas problemáticas'.
'Siempre queremos llegar a todos los vecinos de la ciudad con todas las soluciones posibles, pero necesitamos el esfuerzo y la dedicación del gobierno provincial para atender las cuestiones elementales y servicios esenciales que le competen a ellos', aclaró y a su vez, el edil resaltó: 'Uno piensa rápidamente en la salud, la educación, en la apertura de rutas, en la cuestión de las conexiones domiciliarias de gas. Hay un montón de cuestiones de carácter provincial que deben ser atendidas, pero que no pueden ser atendidas con el mero pensamiento de reducir el presupuesto que ya está previsto para las ciudades'.
Para finalizar, Bogado manifestó que 'tiene el gobierno provincial que ser ahí justamente un poco más responsable, innovar en todo caso para ver cómo se puede tener eventualmente un ahorro o ingresar mayores recursos a la unidad provincial y poder disponer de esos fondos para la solución de las problemáticas que todos entendemos y que diagnosticamos de la misma manera'.
Noticias Relacionadas
Sin dinero, sin amigos y sin puertas que golpear, el gobernador fueguino busca manotear los recursos de las ciudades. Disfrazando el atraco de 'esfuerzo compartido', Melella apunta a derribar lo poco que queda en pie con tal de sostenerse.
El legislador rechazó la intención del Ejecutivo de recortar fondos municipales. "Tendrían que ser más de creativos y administrar mejor los recursos". Además, sugirió que "buscan reconducir el presupuesto para manejar fondos discrecionalmente".
Últimas Noticias
Mediante una publicación en las redes sociales, las autoridades desmintieron que haya mala administración de los recursos y lanzaron: 'Quien atente contra la OSEF, atenta contra toda la comunidad'.
La titular de Turismo confirmó que investigarán a más de 2.700 alojamientos de la ciudad, bajo la excusa de 'garantizar previsibilidad' para el turista. 'Queremos formalizar el sector y el que esté dispuesto, bienvenido sea', dijo.