Reunidos en Cipolletti, dialogaron sobre la crítica situación financiera que atraviesa la provincia y el proceso de paritarias. Acordaron unificar posturas en torno a las medidas que impulsa el Gobierno nacional.
El rechazo al DNU del presidente Javier Milei fue el punto de encuentro entre Alberto Weretilneck y Rodolfo Aguiar. El gobernador rionegrino recibió al titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional en Cipolletti para comenzar a delinear estrategias en un contexto de crisis que se agravó considerablemente tras los anuncios del libertario.
Hace unos días atrás, Aguiar tuvo un fuerte cruce con el diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, quien recibió a la vicepresidenta Victoria Villarruel en Bariloche y que se manifestó a favor de algunos aspectos del DNU y la Ley Ómnibus.
Con @rodoaguiar coincidimos en la necesidad de lograr grandes acuerdos que nos permitan alcanzar soluciones y avanzar como sociedad.
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) January 7, 2024
Dialogamos sobre la crisis económica y financiera de la Provincia, y en el plano nacional rechazamos el DNU presidencial y la Ley Ómnibus. pic.twitter.com/eNzwxF83SK
La reunión sirvió para comenzar a tender puentes en un escenario incierto y con una inflación en ascenso para los próximos meses: 'Con Rodolfo Aguiar coincidimos en la necesidad de lograr grandes acuerdos que nos permitan alcanzar soluciones y avanzar como sociedad. Dialogamos sobre la crisis económica y financiera de la provincia y en el plano nacional rechazamos el DNU presidencial y la Ley Ómnibus', expuso el mandatario en las redes sociales.
'Ha sido una reunión positiva a pesar del difícil contexto que atravesamos los trabajadores. Es un gran alivio saber que el Gobierno de nuestra provincia coincide en rechazar el mega DNU presidencial y que está abierto a la posibilidad de avanzar en frentes sectoriales que incluyan representaciones políticas, sindicales, empresariales y otros sectores de la sociedad para ponerle freno a todas aquellas medidas que se impulsan a nivel nacional y que perjudican a los trabajadores, las economías regionales, a nuestra provincia y a toda la Patagonia', señaló Aguiar tras el encuentro.
Noticias Relacionadas
El presidente de la Cámara de Diputados confía en que el radicalismo y el bloque de Miguel Ángel Pichetto acompañen el proyecto de Javier Milei. "Tengo expectativas para que la ley se resuelva en enero", admitió.
Federico Sturzenegger, asesor clave de Milei en la tarea de desregular la economía, dijo que el Ejecutivo enviará la próxima semana otro proyecto de ley al Congreso para eliminar 160 regulaciones "absurdas".
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro día se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.