El legislador justicialista develó que el Gobierno fueguino pidió endeudarse por $ 20.000 millones. 'La idea es que con este endeudamiento puedan finalizar algunas obras e iniciar otras', informó Pino.
El legislador Juan Carlos Pino opinó acerca de las primeras instancias de debate del Presupuesto 2025 y al respecto, confirmó que hay un pedido de endeudamiento de parte del Ejecutivo para 'financiar obras' y que dicha solicitud se origina en los recortes de recursos que previenen del gobierno nacional.
En FM Master's, Pino precisó que 'todos sabemos que la situación que está atravesando el país no es la mejor, por ende, a Tierra del Fuego le pasa exactamente lo mismo, así que teniendo en cuenta eso, el Ministerio de Economía han presentado un presupuesto ajustado'.
» La legisladora provincial se mostró conforme con la exposición inicial del Presupuesto 2025 porque 'tiene déficit, pero nos dijeron cómo van a afrontarlo'.
— Costo Político (@costo_politico) November 22, 2024
?? Lee más en https://t.co/Ci66m42UyE pic.twitter.com/P13fuqDUfY
'Nos están pidiendo un endeudamiento de 20.000 millones de pesos para poder encarar obras y para distintas actividades, para suplir los recortes que ha hecho el Gobierno nacional', admitió el legislador que, además, precisó: 'La idea es que con este endeudamiento puedan finalizar algunas obras e iniciar otras'.
Por eso, evaluó que 'tenemos un presupuesto ajustado, tratando de buscar reemplazo para poder abarcar algunos temas que tenía comprometida la provincia pero que en realidad no se pudieron concretar, a partir de un presupuesto que el año pasado habían estimado que iban a poder llevar adelante y que no se pudo a partir de los recortes que hizo la Nación con la provincia'.
Noticias Relacionadas
El titular de Economía presentó el presupuesto provincial por $1,3 billones. Anticipó que habrá reducción de gastos corrientes y que los recursos se destinarán a salud, educación y seguridad como objetivos principales.
Últimas Noticias
El diputado riojano Ricardo Herrera, en su paso por Río Grande, contó detalles de la decisión adoptada tras la reciente reforma constitucional en su provincia. 'Se movieron estructuras que parecían de la época de la colonia', aseguró.
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.