icon 03 de Abril de 2025
Pino: 'El PJ en Tierra del Fuego tiene conducción y acompaña a Cristina Fernández'
Elecciones PJ
Política
icon 22 de Octubre de 2024

Pino: 'El PJ en Tierra del Fuego tiene conducción y acompaña a Cristina Fernández'

icon

El legislador provincial avaló el armado de Walter Vuoto de cara a las elecciones y consideró que "el justicialismo es el partido con mayor cantidad de afiliados en Tierra del Fuego, más allá de la división de los dirigentes".

El legislador fueguino Juan Carlos Pino se refirió al proceso eleccionario interno del partido Justicialista (PJ) y aclaró que la estructura partidaria provincial acompaña la candidatura de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que consideró que transcurrido este período 'se buscará la unidad'.

'Nosotros estamos trabajando en función de la lista de Cristina Fernández de Kirchner. Esa lista la integra el presidente del partido a nivel provincial y se han juntado avales en toda la provincia que acompañan esta lista. La discusión tiene que ver con lo que está pasando a nivel nacional y los planteos son claros. El peronismo es un movimiento nacional que tiene distintos dirigentes y muchos afiliados en todas las provincias. Esta interna va a movilizar no solamente al PJ, sino que se van a preparar para el futuro posiciones muy fuertes frente a lo que pasa a nivel nacional', manifestó.

Asimismo, admitió que 'la elección de autoridades en el PJ cobra más relevancia porque es un partido con muchos dirigentes y ha sentado postura ante todos los recortes que se están haciendo a nivel nacional. Es una voz de defensa permanente a lo que les pasa a los argentinos, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Hoy el peronismo es el que pone la voz ante todo lo que está pasando a nivel nacional y defiende los derechos conquistados que están siendo afectados por este gobierno, que sigue cerrando áreas'.

'El peronismo en Tierra del Fuego tiene su conducción partidaria, el presidente es el intendente Walter Vuoto y, a partir de esa conducción, hay una decisión tomada de acompañar la lista de Cristina Fernández de Kirchner. La otra lista también tiene candidatos y cada uno se acomoda donde le queda mejor, como el caso de Mario Daniele, que ha tomado una decisión que nada tiene que ver con nosotros y está en su derecho de hacerlo. El partido a nivel provincial acompaña a Cristina Fernández de Kirchner', aclaró.

Asimismo, y consultado sobre las divisiones internas, el legislador aseveró: 'De acá al 2027 falta mucho y pueden pasar muchas cosas. En 2025 se hace una elección intermedia en la que participan todos los sectores. Me tocó a mí participar con cuatro listas en 2013 y todos pudieron pasar las PASO. Muchas veces el peronismo parece dividido, pero en 2020 se presentaron casi 7 mil fichas en el partido y en este año se presentaron más de 6.300 fichas de afiliación nuevas. En Ushuaia tenemos 14 mil afiliados al justicialismo y es el partido con mayor cantidad de afiliados, más allá de la división de los dirigentes'.

'Cuando hay cargos ejecutivos, el peronismo siempre busca las herramientas para lograr la unidad. Nadie está pensando individualmente en este contexto nacional porque ningún intendente se salva solo, ni tampoco el gobierno de la provincia. Espero que tengamos la posibilidad de tener un candidato muy fuerte para la gobernación', concluyó.

Dejar un comentario

img
icon

Noticias Relacionadas

img
Elecciones PJ
Política
icon 21 de Octubre de 2024

Tres fueguinos aparecen en las nóminas de Cristina Fernández y Ricardo Quintela

Se trata de Walter Vuoto y Eugenia Duré en la boleta de la ex presidente. En contrapartida, el ex senador Mario Daniele se sumó a la lista del gobernador riojano Ricardo Quintela. Los tres ocuparán cargos de consejeros titulares.

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir