icon 03 de Abril de 2025
Tres fueguinos aparecen en las nóminas de Cristina Fernández y Ricardo Quintela
Elecciones PJ
Política
icon 21 de Octubre de 2024

Tres fueguinos aparecen en las nóminas de Cristina Fernández y Ricardo Quintela

icon

Se trata de Walter Vuoto y Eugenia Duré en la boleta de la ex presidente. En contrapartida, el ex senador Mario Daniele se sumó a la lista del gobernador riojano Ricardo Quintela. Los tres ocuparán cargos de consejeros titulares.

Mientras el partido Justicialista (PJ) se encamina a una inevitable elección interna por la incapacidad de sus principales figuras de acordar una lista de unidad, son tres los referentes fueguinos que lograron incorporarse a las nóminas que disputarán la conducción del partido tras la salida del expresidente argentino, Alberto Fernández.

Por el lado de 'Primer la Patria', la lista que encabeza la expresidente argentina, Cristina Fernández, aparecen en la boleta el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, como consejero titular en el lugar 26 y se sumó la senadora María Eugenia Duré, también como consejera titular, pero en la ubicación 65.

Por su parte, la lista del gobernador riojano, Ricardo Quintela, que se denomina '¡Federales! Un Grito de Corazón', incluyó al ex intendente de Ushuaia y ex senador, Mario Daniele, quien ocupa el lugar 40 de la boleta como consejero titular.

Desde hace un tiempo, Daniele se mostró distante del armado peronista de Tierra del Fuego y hasta se animó a criticar la posición adoptada por Vuoto. 'Las elecciones internas en el PJ no están en la agenda de la gente', argumentó a mediados de año, rechazando así la intención del intendente de Ushuaia de convocar a comicios que finalmente no se realizaron por la conformación de una lista única.

 

» La lista de Cristina

 

Cristina Fernández presentó la lista completa bajo el nombre 'Primero la Patria' para competir en las elecciones del Partido Justicialista el próximo 17 de noviembre. La nómina es integrada por nombres ampliamente conocidos no solo en el armado peronista nacional sino también por la participación de kirchneristas conspícuos.

Además de las vicepresidencias de José Mayans (jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado), Lucía Corpacci (senadora y presidenta del PJ de Catamarca), Germán Martínez (titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados), Mariel Fernández (intendenta de Moreno y cercana al Movimiento Evita) y Ricardo Pignanelli (secretario general de SMATA), la ex presidente argentina completó los lugares de consejeros titulares con representantes de distintos sectores del peronismo.

 

» La Lista de Quintela

 

Ricardo Quintela y su equipo trabajaron contrarreloj para terminar de juntar las firmas y los avales, el Jorge Yoma, Hilda Aguirre, Ricardo Herrera y Florencia López más el resto de los apoderados, Daniel Llermanos y Leandro Busatto para terminar de confeccionar la lista que presentaría, cerca de la medianoche, en Matheu 130.

La confirmación de los nombres llegó minutos antes de la medianoche. La primera vice presidencia quedó en manos de Magda Ayala, intendenta de Barranqueras (Chaco). En la segunda, el ex gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá. En la tercera, la secretaria general de UPCN, Mariana Gadea y en la cuarta, el presidente del bloque peronista en la Legislatura tucumana, Roque Álvarez. La quinta vicepresidencia fue para la intendenta de La Viña (Salta), Alba Sánchez.

 

Dejar un comentario

img
icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir