icon 04 de Abril de 2025
Pelolli: 'Tenemos que analizar y debatir por qué Ushuaia es una ciudad cara para el turismo'
Ushuaia
Concejo
icon 13 de Noviembre de 2024

Pelolli: 'Tenemos que analizar y debatir por qué Ushuaia es una ciudad cara para el turismo'

icon

El edil capitalino defendió el cobro de una tasa a los visitantes. Reconoció que "no le vamos a escapar al debate" y planteó: "Se puede analizar perfectamente si 10 mil pesos es mucho para toda la estadía de un turista en la ciudad".

En razón de la audiencia pública en el Concejo Deliberante de Ushuaia, para analizar la creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR) y la creación de una tasa para visitantes nacionales y extranjeros, el concejal oficialista, Nicolás Pelloli, admitió que continuarán el debate y que, más allá de los temas en cuestión, 'queremos debatir todo lo que tenga que ver con el turismo en la ciudad'.

En Radio Provincia, Pelloli aseveró que 'es un buen momento para analizar cuál es la cadena de valor que provocan los costos en el turismo local, que en algunos lugares son exorbitantes para quienes nos visitan. Así que eso también es cuidar al turista, el pensar por qué pasa eso'.

 

 

En cuanto al carácter de la reciente audiencia pública, aseguró que 'no es vinculante, pero ahí está en el Ejecutivo municipal y en nosotros los concejales definir qué vamos a hacer. Lo que seguramente vamos a hacer es analizar cada una de las posturas y ver si se modifica el proyecto, si se sigue trabajando en comisión, o si se avanza a una segunda lectura con algunas reformas'.

'Yo lo que he podido hablar con alguna de las cámaras y con los mismos que han participado allí es que hay nuevas instancias de diálogo así que seguramente esto va a provocar nuevas reuniones, nuevos encuentros fuera de lo que es quizá el ámbito del Concejo Deliberante, para avanzar en alguna mirada en común, que podamos llevar adelante algún punto medio, entre lo que considera el Ejecutivo y lo que consideran algunos actores del turismo'.

Por otro lado, manifestó que 'en este momento, donde estamos discutiendo sobre turismo, hay que aprovechar y trabajar todos los temas del turismo, no solamente la creación del ENUTUR, sino además si el Bureau sigue o no sigue, que creo que es algo que por ahí ha marcado mucho el sector turístico'.

Y aclaró que 'nosotros entendemos que no, que se extingue el Bureau y lo que queríamos era quitarle un poco de presión al comerciante, eliminando la tasa que hoy están pagando por un lado los comerciantes, tengan que ver o no con el turismo, y por otro lado la Municipalidad, o sea todos los vecinos y vecinas aportando lo mismo que aportaban los comerciantes, es decir el 10 % de la tasa'.

 

 

'Hay que buscar el equilibrio. Se puede analizar perfectamente si 10 mil pesos es mucho para toda la estadía de los que vengan a la ciudad, o si es un café en el centro con dos medialunas, y podemos comparar', dijo respecto del valor que se impondría a la tasa que deberán abonar los visitantes nacionales y extranjeros cada vez que lleguen de visita a Ushuaia, ya sea por vía marítima, terrestre o aérea.

Pelloli precisó que 'Ushuaia, porque ellos mismos lo han dicho, es una ciudad cara, un destino caro; lo han reconocido en la reunión. Entonces, analicemos también por qué es un destino caro, qué pasa cuando vienen los turistas, cuánto se les cobra durante todo el proceso hasta que llegan al Parque Nacional, por dar un ejemplo, por qué salen tan caras algunas cuestiones aquí en la ciudad de Ushuaia y que también las pagan los locales' y finalizó: 'Hay muchísimas cosas para seguir debatiendo sobre el turismo y bienvenida sea la oportunidad'.

 

Dejar un comentario

img
icon

Noticias Relacionadas

img
Ushuaia
Concejo
icon 27 de Marzo de 2024

Gestión voraz: El vuotismo vuelve a la carga con la repudiada 'Eco Tasa' al turismo

El proyecto que durante el verano fue impulsado por la gestión municipal, fue analizado en comisión. Representantes de cámaras y asociaciones de la actividad plantearon sus dudas sobre el verdadero objeto del nuevo impuesto.

icon

Últimas Noticias

img
Política
icon 03 de Abril de 2025

A imitar: En su reciente reforma constitucional, La Rioja limitó los mandatos de jueces

El diputado riojano Ricardo Herrera, en su paso por Río Grande, contó detalles de la decisión adoptada tras la reciente reforma constitucional en su provincia. 'Se movieron estructuras que parecían de la época de la colonia', aseguró.

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

Subir