El proyecto que durante el verano fue impulsado por la gestión municipal, fue analizado en comisión. Representantes de cámaras y asociaciones de la actividad plantearon sus dudas sobre el verdadero objeto del nuevo impuesto.
Los concejales de Ushuaia analizaron el proyecto del Ejecutivo municipal que plantea la creación de la 'Eco Tasa', junto a representantes de la Cámara de Turismo, de Comercio, Hotelera y la Asociación de Hoteles de Turismo.
Cabe recordar que la iniciativa presentada en diciembre de 2023, prevé la incorporación de la 'Eco Tasa' a la ordenanza tarifaria, equivalente a 5 UFA (Unidad Fija a Aplicar, actualmente en $ 338 hasta junio) por día hasta un máximo de tres días (es decir, $ 1.690 por día y un total de $ 5.070) que deberían abonar los turistas que visitan la ciudad por ser destinatarios de la prestación y provisión de servicios públicos.
La propuesta también establece las exenciones al pago, que alcanzarán a residentes fueguinos, menores de 12 años, personas con discapacidad, deportistas que asistan a eventos deportivos oficiales organizados por el Estado nacional, provincial y/o municipal y jubilados. Asimismo, establece reducción del 50 por ciento para residentes nacionales.
La iniciativa del Ejecutivo municipal establece la creación de un fondo específico integrado por lo recaudado en concepto de 'Eco Tasa', que deberá ser destinado exclusivamente a obras que permitan la consolidación y fortalecimiento de Ushuaia como destino turístico de posicionamiento internacional. Para ello, el 10 por ciento del total recaudado se destinará mensualmente a la Agencia de Desarrollo Ushuaia.
Durante la reunión de la comisión de Calidad de Vida y Turismo, los representantes de las cámaras comerciales y turísticas expusieron dudas respecto de la 'Eco Tasa', referidas al destino específico de los fondos.
Asimismo, plantearon su incertidumbre sobre las obras o servicios proyectados con esos recursos, las formas de cobro y hasta plantearon inquietudes refiriendo que los objetivos de la tasa serían similares a los establecidos en los impuestos ya vigentes, lo que constituiría una doble imposición.
Desde el bloque oficialista, la concejal Yésica Garay estimó que la 'Eco Tasa' significaría alrededor de tres dólares extra para el visitante, lo que 'no afectaría' al rubro. En tanto el concejal Nicolás Pelloli explicó que el cobro estará a cargo del Ejecutivo municipal, cuya metodología se establecerá en la reglamentación de la ordenanza, así como las obras o servicios específicos y destacó la inversión que realiza la Municipalidad en la recolección de residuos, trabajos viales en Maipú, cartelería y otras mejoras que permiten posicionar a la ciudad como destino turístico de calidad.
Sin acuerdo de partes debido a las fuertes objeciones planteadas por los sectores vinculados a la actividad turística, el proyecto seguirá en análisis y hay dudas sobre la posibilidad de que sea prontamente tratado en sesión.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.