La iniciativa cosechó 144 votos a favor y 109 en contra. Hubo fuertes cruces entre el oficialismo, los dialoguistas y la oposición. El debate con los temas más espinosos se reanuda el martes por la tarde.
En su tercer día consecutivo de debate, y tras un extenso cruce de posiciones entre el oficialismo, dialoguistas y opositores, el proyecto de Ley Ómnibus fue aprobado en general por el pleno de la Cámara baja por 144 votos a favor y 109 en contra.
Tras ese resultado, se procedió a realizar otra votación, esta vez a mano alzada, pero no la de los artículos del proyecto, sino el pase a un nuevo cuarto intermedio hasta el martes que viene, para iniciar ese día, a las 14 el debate en particular del proyecto.
Antes de la votación, el presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, pidió la palabra para detallar los artículos que se había acordado eliminar, en el marco de las negociaciones, y que ya habían sido anunciados el miércoles pasado en el inicio del debate.
Las supresiones corresponden a los siguientes artículos: 13, 31, 71, 72, del 81 al 167; 169 al 175 inclusive; 182, 194, 195, 211 al 220 inclusive; 292, 301, 303, 305, 308, 311, 312, 328, 330, 331, 333, 334, 335, 338, 339, 340, 341, 342, 460 al 487 inclusive; 512, 513 y 520. Y se suprimen además los anexos 6 y 7. También el artículo 62 del Anexo 3.
Tras votarse el cuarto intermedio, ya habiendo finalizado la sesión, el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, pidió la palabra para pedir que en la reanudación de la sesión esté presente en el recinto el ministro de Economía, Luis Caputo.
Noticias Relacionadas
La diputada fueguina consideró que otorgarle facultades extraordinarias a Milei es "desequilibrar a nuestro sistema democrático". "Hacen falta confianza y coherencia, algo que ya nos demostró el presidente que no tiene", reprochó.
El diputado de JxC cargó contra los que expresaron en la Cámara baja, crÃticas hacia la industria fueguina. "Se bajaron impuestos y eso atrajo inversión", dijo y planteó: "¿No queremos eso para todo el paÃs?".
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.