icon 30 de Agosto de 2025
La oferta del Gobierno está lejos y SUTEF avisa: 'Los docentes están en la pobreza'
Provinciales
icon 12 de Febrero de 2024

La oferta del Gobierno está lejos y SUTEF avisa: 'Los docentes están en la pobreza'

icon

El gremio docente consideró que la propuesta salarial del Ejecutivo "es una irresponsabilidad" y sugirieron que "en lugar de ajustar el salario de la docencia, se deben tocar los intereses de quienes se beneficiaron todos estos años".

Tras la propuesta del Ejecutivo consiste de incremento del valor índice en un 12,5 % en enero, más un 10 % en febrero acumulativo y el 10 % en marzo, respecto a febrero que fuera rechazada de plano por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), las autoridades del gremio expresaron su categórico rechazo y el inicio de clases en tiempo y forma, corre peligro.

Es que SUTEF rechazó categóricamente la propuesta del Gobierno 'por ser sumamente insuficiente': 'Está muy lejos de las necesidades de la docencia fueguina que se encuentra sufriendo un brutal ajuste en sus salarios, convirtiendo aún más la situación en insostenible, desesperante, angustiante y preocupante, ya que al día de hoy los salarios están 123,4 % por debajo de los índices inflacionarios', advierten en un comunicado.

Las autoridades del gremio consideran que 'en un contexto donde la docencia no llega a cubrir la canasta básica familiar, se encuentra profundamente endeudada, no llega a pagar los inalcanzables montos de los alquileres y en muchos casos están migrando fuera de la provincia por razones económicas, es una irresponsabilidad del Gobierno cerrar la paritaria un 9 de febrero con una propuesta de estas características'.

'Queda de manifiesto la valoración que da el Estado a la función social que tiene la docencia en este contexto económico complejo a nivel provincial y nacional', reprocharon y además, el sindicato conducido por Horacio Catena aseveró que 'en lugar de ajustar el salario de la docencia, se deben tocar los intereses de quienes se beneficiaron todos estos años y priorizar en este contexto de crisis los salarios de las trabajadoras y trabajadores, que son quienes realmente están sufriendo el feroz ajuste del gobierno nacional'.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Noticias Relacionadas

img
Provinciales
icon 01 de Febrero de 2024

Paritarias 2024: Gobierno ofreció a SUTEF lo mismo que al resto de los sindicatos estatales

El sindicato docente se reunió con el titular de Educación. Allí les ofrecieron subir las asignaciones familiares al 100 % e incrementar la ayuda escolar. La semana que viene habría una oferta que impacte directamente en el salario.

img
Provinciales
icon 29 de Enero de 2024

Paritarias 2024: Melella convocó a los gremios, pero se reunió aparte con SUTEF

El mandatario avisó a los gremios que habrá aumento, pero que "no va a cumplir todas las expectativas ante un proceso inflacionario que se disparó". No explicó por qué motivos se reunió con los docentes en un encuentro aparte.

img
icon

Últimas Noticias

img
Elecciones 2025
Política
icon 19 de Agosto de 2025

Duré volvió a estallar contra Vuoto y lo trató de 'machirulo, traidor y cagón'

La senadora kirchnerista criticó, una vez más, el armado de Fuerza Patria que le impidió buscar la revalida de su banca en el Congreso. 'Calladitas no nos vemos más lindas nunca más', enfatizó.

img
Elecciones 2025
Política
icon 18 de Agosto de 2025

Perez: 'Conformamos el único espacio que es alternativa real al proyecto de Milei'

El intendente riograndense afirmó que 'se necesita dirigentes con coraje para ponerle un freno a un gobierno vaciador'. Ponderó el rol que Gastón Díaz y Ana Paula Cejas podrían asumir en la Cámara alta del Congreso.

img
Subir