HabÃa sido enviada por el gobernador Rolando Figueroa. Buscan asà dotar de recursos urgentes al sistema que está al borde del colapso por falta de medicamentos y abultadas deudas con proveedores y profesionales.
La Legislatura de Neuquén aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria tratado en sesión extraordinaria. La iniciativa recibió 32 votos afirmativos y dos negativos. La sesión, que comenzó a las 20.30 del lunes, se extendió por un lapso de tres horas y pasada la medianoche se le dio tratamiento en particular.
El proyecto declara la emergencia en el sistema público provincial de salud por el plazo de un año, prorrogable por un periodo similar. En ese plazo, el Poder Ejecutivo provincial queda autorizado a realizar una reestructuración presupuestaria y adquirir bienes, servicios e insumos mediante mecanismos de contratación directa.
A través de esta ley, también, se creará un comité que deberá: elaborar y proponer un plan de emergencia, tratamiento y rehabilitación de pacientes; proponer acciones para la compra, el mantenimiento o reparación del equipamiento médico y la flota vehicular. Además, deberá elevar informes periódicos a la comisión de Desarrollo Humano de la Legislatura.
Durante la tarde, el ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, fue recibido por los integrantes del cuerpo legislativo y detalló los argumentos que motivan la declaración emergencia. Entre otras cosas, remarcó la falta de medicamentos e insumos y la deuda con proveedores en el marco de un contexto inflacionario que complejiza -aún más- las nuevas compras y contrataciones.
Noticias Relacionadas
Ante la acuciante realidad, remitió a la Legislatura un proyecto para declarar la emergencia del sistema de salud. No hay insumos y la crisis de profesionales agobia las prestaciones.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.