Ante la acuciante realidad, remitió a la Legislatura un proyecto para declarar la emergencia del sistema de salud. No hay insumos y la crisis de profesionales agobia las prestaciones.
El gobernador de Chubut, Rolando Figueroa, envió a la Legislatura un proyecto de ley de emergencia sanitaria del Sistema de Salud Pública, con aplicación efectiva durante el término de un año. Lo argumentó en la necesidad de poder solucionar, en forma urgente, el faltante de medicamentos e insumos, que afecta a distintos centros de salud, con los consecuentes perjuicios para los pacientes.
Para resolver la crisis heredada, el Ejecutivo presentó esta iniciativa con la que pide autorización para adquirir -por contratación directa, de acuerdo a las facultades de la Ley 2141 de Administración Financiera y Control- los bienes y servicios necesarios, para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado.
En sus fundamentos, atribuyó la situación actual a múltiples causas; entre ellas, el contexto global, la pandemia, la difícil situación económica del país de la que la provincia no permanece ajena, y la administración deficiente de los recursos.
Explicó que, como consecuencia de ello, al 10 de diciembre de 2023, la provincia tenía una deuda de $ 11.400 millones, según la información recibida y auditorías realizadas. Destacó que el sistema tiene indicadores críticos de acceso a la salud, determinados por cantidad de profesionales por habitantes, cantidad de consultas ofrecidas a la población y faltante de insumos indispensables en toda la provincia.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.