No hubo acuerdo en derogar la ordenanza en la ciudad y decidieron modificarla, para aprobar los cambios. De esa forma, buscaran adherir a la ley provincial, pero sin afectar la normativa local.
El jueves habrá tratamiento exprés para la modificación de la ordenanza de Ficha Limpia para candidaturas e ingresos a la administración municipal, en vigencia desde hace dos años. Hubo un extenso debate en comisión sobre cómo adherir a la ley provincial sin derogar la legislación de la ciudad.
El despacho original de Ficha Limpia planteaba derogar la ordenanza 14465/22 y adherir a los términos de la ley sancionada hace pocos días en la Legislatura. La iniciativa no tenía consenso con esa redacción, por cuanto Ficha Limpia de la ciudad fue sancionada, por mayoría del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y Juntos por el Cambio, a fines de 2022 tras un largo proceso de debate y acuerdos políticos.
Al término de la reunión, hubo acuerdo político en incluir los parámetros innovadores previstos en la ley 34988, acelerar los procesos y votar la modificación de la ordenanza 14.465 en cuanto llegue a estado parlamentario en la sesión del 10 de abril.
Las posiciones políticas para el tratamiento exprés de la nueva ficha limpia en la capital serían las de Fuerza Libertaria (que planteó la adhesión a los parámetros de provincia), el PRO, el MPN y Comunidad.
La presidenta de la comisión de Legislación, Victoria Fernández, explicó que la actual ordenanza impide el acceso a cargos públicos en la administración municipal o designaciones políticas, a quienes tuvieran condenas penales confirmadas en segunda instancia. Se agregó a la restricción, la condena por delitos económicos, financieros y los condenados por la ley de estupefacientes.
'Eran delitos no contemplados y será más abarcativa, se mantiene la imposibildad de acceder a cargos o a la administración comunal a las personas incluidas en el registro de violencia y a los morosos en las cuotas alimentarias', dijo Fernández.
La Ficha Limpia alcanza al Ejecutivo, Deliberante y organismos descentralizados, como Tribunales de Faltas, Defensoría del Pueblo y Sindicatura. En ese sentido, agregó que hubo consenso para aprobar 'sobre tablas' las modificaciones acordadas en el despacho.
Últimas Noticias
El senador reconoció que podría haber más de un candidato y que se podría dirimir en internas. Sin embargo, admitió que 'hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas'.
El gobernador fueguino, intendentes, diputados y senadores publicaron en redes sociales sendos mensajes de reconocimiento a la figura del líder argentino de la iglesia católica, recientemente fallecido.