Ante el fuerte rechazo social, Fernando Oyarzun pidió que el proyecto sea debatido 'en profundidad'. Su voto y el de AnalÃa Escalante permitieron que el proyecto no pase a archivo, tal como reclamó la oposición.
En sesión extraordinaria, los concejales de Ushuaia decidieron, por mayoría, pasar a comisión el proyecto del oficialismo que pretendía cambiarle la categoría a las viviendas inhabitadas y recargarlas con un gravamen fijado en 150 veces el valor del impuesto inmobiliario de la ciudad.
El proyecto en cuestión fue planteado a debate de forma intempestiva y provocó fuerte rechazo social en Ushuaia, al igual que otras medidas que impulsó el oficialismo en los últimos meses. En efecto, la norma base a discutir se encuentra en comisión desde 2023, sin mayor interés de la gestión de Walter Vuoto por habilitar el debate.
Y fue FORJA el que le salvó las ropas a Vuoto y los suyos. Porque los votos de Fernando Oyarzun y Analía Escalante resultaron determinantes para el resultado 6 a 4 y que el proyecto, finalmente, sea remitido a comisión, a partir de una moción del propio Oyarzun.
En contra de la propuesta se pronunció Vladimir Espeche, quien pidió que directamente el proyecto pase a archivo al manifestar que 'se trata de una propuesta inconstitucional, con gravísimas faltas técnicas'.
'Es confiscatorio y viola la propiedad privada', argumentó, al tiempo que chicaneó al oficialismo: 'Hay un problema, no lo podemos negar; pero primero resuelvan el salario de los municipales que ganan $600 mil o los pasantes que perciben 240 mil pesos'.
Valter Tavarone adhirió a la postura de su par y admitió que 'no desconozco el problema', aunque consideró que 'no es un problema de oferta, hoy en Ushuaia el problema es de los salarios que no alcanzan' y remató diciendo: 'Hay empleados municipales ocupando espacios verdes porque no les alcanza para pagar el alquiler'.
A su turno, Belén Monte de Oca precisó que 'el Estado no puede resolver los problemas aumentando impuestos' y Daiana Freiberger fustigó que 'este proyecto es profundamente inconstitucional' al tiempo que dijo no comprender 'porqué lo estamos debatiendo hoy si está en comisión'.
Los ediles del oficialismo brindaron su posición. En primer término, Laura Ávila argumentó que la propuesta 'es para incentivar a los dueños de viviendas a darle una finalidad útil a esas propiedades' y apeló a la fibra sensible de sus pares al reclamar un 'compromiso de fin de año'.
En la misma línea se paró Nicolás Pelolli, quien avaló el pase a comisión de esta propuesta porque 'la calle lo está pidiendo': 'Hablo con mucha gente, quizás para algunos el alquiler no sea un problema, pero para mucha gente en la ciudad, alquilar una vivienda digna es casi imposible'.
Noticias Relacionadas
Con el fin de 'promover el alquiler de viviendas de manera permanente', el Municipio de Ushuaia pretende imponerle un incremento brutal de gravámenes a las viviendas deshabitadas.
El oficialismo no pudo aprobar el polémico proyecto porque la concejal Freiberger decidió no sumar su voto a la mayorÃa. En medio de la votación, enviaron el proyecto a comisión. Cuarto intermedio entre aprietes y amenazas.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.