Con un breve comunicado sin firma de las autoridades partidarias, el Partido Justicialista se despegó del incidente que terminó con un herido de bala. "Nuestros encuentros son siempre familiares, no hay lugar para la violencia", aclararon.
Con un breve comunicado, que no lleva firma personal y que solo refiere al Partido Justicialista de Tierra del Fuego, la fuerza que conduce en la provincia el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, repudió el hecho de violencia que se registró en inmediaciones al edificio donde el PJ llevaba a cabo un acto de respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
'Hoy, luego de finalizado el gran y festivo acto realizado por nuestro partido en una sede repleta de militancia, familias enteras, niños/as, jóvenes y trabajadores, algunas personas protagonizaron un hecho de violencia a metros de nuestra sede, poniendo en riesgo a vecinos y militantes', arranca el comunicado.
Y añaden: 'Desde el Partido Justicialista, repudiamos enérgica y profundamente estos hechos gravísimos. Agradecemos el pronto accionar de los organismos encargados de cuidar a nuestra población para esclarecer lo ocurrido'.
Asimismo, la breve misiva expresa que 'queremos expresar nuestra solidaridad a todos los militantes, trabajadores municipales y familias que asistieron al acto, quienes merecemos un entorno seguro y respetuoso'.
'A lo largo de nuestra historia hemos realizado infinidad de encuentros, actos, reuniones y nunca vivimos un hecho como el de hoy. Nuestros encuentros son familiares, siempre desde el amor, no hay lugar para la violencia', aclararon las autoridades del PJ fueguino.
Noticias Relacionadas
Un sujeto identificado con el Sindicato de Camioneros fue baleado en el acceso al edificio donde se realizó el acto de respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, con discurso de Walter Vuoto incluido.
Últimas Noticias
El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.
La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.