Un sujeto identificado con el Sindicato de Camioneros fue baleado en el acceso al edificio donde se realizó el acto de respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, con discurso de Walter Vuoto incluido.
El acto del Partido Justicialista (PJ) que debía realizarse este sábado en Ushuaia y que serviría como muestra de apoyo local a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia de dicha fuerza se convirtió en el escenario de un confuso episodio que terminó con un herido de bala.
A pocos metros de la puerta de acceso del local partidario de calle Kuanip al 1300, donde se desarrollaba el acto, un sujeto de unos 35 años, identificado con el Sindicato de Camioneros, recibió un balazo en una de sus piernas, lo que provocó sendas corridas y la alarma de quienes se acercaban al mitin político.
El lesionado fue identificado como Martín Pipet, de 35 años de edad, sin domicilio de residencia en la provincia. Al momento de ser atendido en el Hospital Regional Ushuaia presentaba una herida de bala en el muslo derecho, con orificio de entrada y salida.
Las fuerzas de seguridad dispusieron un pronto operativo en varias cuadras a la redonda para dar con los posibles autores del hecho, que, si bien hasta el momento no fueron identificados, se supo que efectuaron los disparos desde un vehículo en movimiento.
El acto del peronismo fue organizado por la legisladora Victoria Vuoto, hermana del presidente del PJ fueguino e intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. El edificio de calle Kuanip donde se realizaba el encuentro es regenteado por la propia legisladora y por el concejal capitalino Nicolás Pelloli.
A pesar de la desagradable situación, el acto igualmente se realizó. Allí, ante los presentes, Vuoto brindó un efusivo discurso donde enalteció la figura política de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y respaldó, una vez más, su candidatura para presidir el histórico partido.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.