La ministra de Seguridad de la Nación es, según D'Alessio IROL Berensztein, la dirigente política con mejor imagen del país. La sigue el presidente y más atrás aparecen Victoria Villarruel y la canciller Diana Mondino.
Un sondeo realizado por la consultora D'Alessio IROL Berensztein midió la imagen positiva de 22 dirigentes de la política nacional y los primeros lugares del ranking fueron todos para figuras del Gobierno o aliados, aunque a la cabeza no apareció el presidente Javier Milei, sino su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
De acuerdo al sondeo de D'Alessio IROL Beresztein, Bullrich tiene un 50 % de imagen positiva y 46 % de negativa, con lo que es la única dirigente que muestra un diferencial a favor. Detrás suyo, Milei aparece con 47 % de positiva y 47 % de negativa.
Muy cerca del mandatario, apareció la vicepresidenta Victoria Villarruel con una imagen positiva de 46 % y una negativa de 47 %, seguida por la canciller Diana Mondino con 42 % a favor y 44 % en contra y por el diputado José Luis Espert, un aliado firme del Gobierno en la Cámara baja, con 39 % y 49 %, respectivamente.
Les siguen dos gobernadores: el santafesino Maximiliano Pullaro (38 % positiva y 31 % negativa) y el entrerriano Rogelio Frigerio (38 % - 41 %). A ellos les siguió el dirigente social Juan Grabois, cercano al kirchnerismo, quien midió 37 % de positiva y 55 % de negativa y, llamativamente, superó al ex presidente Mauricio Macri que obtuvo 36 % y 54 %.
Más atrás, se ubicó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con una imagen positiva del 35 % y una negativa del 59 %, mientras que su referente político, la ex presidenta y última vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó varios lugares más atrás con 27 % de positiva y 66 % de negativa. No obstante, el último lugar de la tabla fue para el ex gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, que midió 7 % a favor y 77 % en contra.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.