Las alianzas y los partidos políticos de la provincia dieron a conocer sus listas de candidatos a senadores y diputados. Confirmaciones, algunas apuestas de renovación y ausencias de peso forman parte del menú electoral para las intermedias.
De cara a las elecciones del del próximo 26 de octubre, las cinco alianzas y los seis partidos habilitados para participar en dichos comicios, oficializaron a sus candidatos y de ese modo, Tierra del Fuego ya conoce a quienes competirán por las tres bancas de senadores y dos de diputados que renovará el Congreso.
Y como suele ocurrir, fue un proceso con altísimas especulaciones, con permanente danza de nombres que arrojó, sin embargo, varias sorpresas, sendas confirmaciones y alguna que otra propuesta de renovación como así también algunas ausencias de peso.
La Libertad Avanza (LLA) consolidó su propuesta electoral sin mayores sobresaltos. Si bien se especuló en algún momento con la posibilidad de que se integre a la boleta la legisladora Natalia Gracianía, finalmente la nómina de candidatos a senadores quedó confirmada con el legislador provincial Agustín Coto y la concejal de Ushuaia, Belén Monte de Oca.
Por otro lado, la boleta de candidatos a diputados fue integrada por dos figuras de Río Grande. Así encabeza Miguel Rodríguez, expolicía y actual delegado de Migraciones en la provincia, secundado por la docente Analía Fernández.
La alianza -forzada- del gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que abrevan en Fuerza Patria, conformó una lista que a priori no muestra nombres convocantes y que, por el contrario, sacrificó a varios aliados en el proceso de confirmación.
La lista de candidatos a senadores será encabezada por la inefable Cristina López. La actual senadora y esposa del legislador Juan Carlos Pino, ratifica con su posición el acuerdo político entre su esposo y Vuoto que terminó con la actual senadora Eugenia Duré fuera del armado. Será acompañada por el concejal de Río Grande, Federico Runin, adlátere incondicional de Melella.
Por su parte, la lista de candidatos a diputados será tutelada por otro colaborador del gobernador, en este caso el jefe de gabinete provincial Agustín Tita. El segundo lugar le correspondió a Paola Mansilla, militante de Principios y Valores.
Se especulaba con la presencia de funcionarios de Vuoto y alguna otra figura de peso del Partido Justicialista (PJ). Sin embargo, es llamativo como el mandamás del PJ fueguino se corrió y decidió no 'sacrificar' a los propios en la boleta. ¿Presagio de mal resultado, tal vez?
El trabajo en conjunto de los intendentes bajo el título Defendamos Tierra del Fuego redundó en una lista con caras nuevas, algunas confirmaciones y un armado que dejó conformes a todos los sectores que integraron el amplio espacio electoral.
Sorpresivamente, el abogado riograndense Gastón Díaz, se encaramó como el principal candidato a senador de dicha lista, secundado por la secretaria de gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas.
Díaz no había sido mencionado en los días previos. Sin embargo, su cercanía con los sectores más tradicionales del PJ riograndense, su reconocida labor como abogado y su vínculo político con sindicatos y organizaciones sociales le abrió la puerta a la candidatura junto a una funcionaria de extrema confianza de Daniel Harrington.
La lista de diputados la integran, a su vez, el abogado riograndense y titular del Registro Automotor 3, Guillermo Löffler, a partir de la integración del Movimiento Popular Fueguino (MPF) y la titular del Espacio Joven de Río Grande, Débora Galichini.
Provincias Unidas (PU) es la alianza de gobernadores que no comulgan con el kirchnerismo, pero que en igual proporción rechazan a Javier Milei y sus ideas libertarias. En Tierra del Fuego, su lista de candidatos a senadores llevará en representación de la Unión Cívica Radical (UCR) a sus dos representantes. Así, el senador Pablo Blanco buscará la reelección, acompañado por Dolores Moreno, de amplia trayectoria dentro de la UCR fueguina.
La lista de diputados lleva a la cabeza al exlegislador Pablo Bilota, en representación del espacio político del gobernador cordobés Juan Schiaretti. Lo secunda la militante radical de Río Grande Viviana Rodríguez.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores oficializó sus candidatos con la integración del Polo Obrero (PO). De cara al 26 de octubre, es la única fuerza política cuya lista principal es encabezada por una mujer.
En efecto, María Meza, acompañada por Ulises Gómez Fuentes, preside la lista de diputados mientras que la nómina de candidatos a senadores lleva en el primer lugar a Hugo Iglesias, secundado por Natasha Martínez.
Últimas Noticias
Las alianzas y los partidos políticos de la provincia dieron a conocer sus listas de candidatos a senadores y diputados. Confirmaciones, algunas apuestas de renovación y ausencias de peso forman parte del menú electoral para las intermedias.
Mediante una publicación en las redes sociales, las autoridades desmintieron que haya mala administración de los recursos y lanzaron: 'Quien atente contra la OSEF, atenta contra toda la comunidad'.