icon 03 de Abril de 2025
Vidal: 'La situación es alarmante por el estado en que nos dejaron la provincia'
Santa Cruz
Regionales
icon 15 de Noviembre de 2024

Vidal: 'La situación es alarmante por el estado en que nos dejaron la provincia'

icon

El gobernador reconoció que la situación es 'alarmante' porque 'el 92% de los ingresos provinciales se van en salarios'. Criticó a sus antecesores y a quienes 'miran para el costado y no reconocen lo que pasó'.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal reconoció que la provincia vive una durísima situación económica y financiera y lo atribuyó, principalmente, a la crisis heredada tras la finalización del mandato de Alicia Kirchner.

'El estado de abandono generado por las malas políticas en las últimas décadas no es algo que se va a solucionar de un día para otro', admitió y expresó: 'La situación de la provincia es sumamente complicada; este mes volvimos a coparticipar menos en la comparativa económica respecto del año anterior; hemos tenido fuerte caída de coparticipación, hemos recaudado menos a nivel provincial, de junio a la fecha hay un 17% menos de producción en los yacimientos de YPF. Todo esto, muchos miran para un costado y no lo reconocen'.

En ese sentido, precisó que 'lo importante de todo esto es que hay un gobernador, hay un gobierno que recorre la provincia, que da la cara, que dice las cosas como son, que no esconde nada y que, a pesar de este difícil momento con menos ingresos económicos en la provincia, la situación se lleva adelante'.

'El Estado ha colapsado, prácticamente el 92% de nuestros ingresos van destinados al pago de salarios, así no hay ninguna provincia viable', remarcó y finalizó: 'Estamos preocupados y ocupados en generar nuevas condiciones económicas en nuestra provincia, a través del fortalecimiento de la producción, del desarrollo industrial que necesitamos, haciendo valer nuestros derechos'.

 

Dejar un comentario

img
icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir