icon 24 de Marzo de 2025
Terraplanismo al palo: Vuoto rechazó instalación de 5G en Ushuaia
Locales
icon 02 de Enero de 2024

Terraplanismo al palo: Vuoto rechazó instalación de 5G en Ushuaia

icon

Hasta que no se demuestre que dicha tecnología es inocua para la salud, Ushuaia frena la instalación de antenas. En contrapartida, hace varios meses que Puerto Williams se presenta como la "ciudad más austral del mundo con 5G".

Si algo le faltaba a la gestión de Walter Vuoto era rechazar el avance de la tecnología y plegarse a las abundantes -y por cierto delirantes- teorías conspirativas que se viralizan en las redes sociales, la mayoría de ellas sin ningún tipo de fundamento científico que las avale.

Es que en las últimas horas se supo que la Municipalidad de Ushuaia decidió promulgar de hecho una ordenanza aprobada en sesión por el Concejo Deliberante que prohibía la instalación de equipos con tecnología 5G en todo el ámbito de la capital fueguina.

De esa forma, la capital fueguina se convirtió en el quinto municipio del país en declarar a la ciudad 'zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación', hasta tanto existan estudios que garanticen su inocuidad.

La norma promulgada establece a la ciudad como 'zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación (5G) y toda tecnología de transmisión de datos de generaciones subsiguientes'.

La iniciativa fue impulsada por integrantes de la agrupación Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones (CORTE) que tiene referentes en Tierra del Fuego. De esta forma, la Municipalidad de Ushuaia 'no emitirá ningún tipo de autorización de obra, instalación o similar para el despliegue de la tecnología' por imperio del 'principio precautorio en materia de salud y ambiente'.

Entre sus fundamentos, la prohibición indica que en el país 'no existen estudios que aseguren la inocuidad de las radiaciones de las radiofrecuencias provenientes de las telecomunicaciones celulares, para los ciudadanos expuestos a largo plazo'.

Sin embargó, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró tras varios relevamientos científicos que no existe prueba científica convincente de que las débiles señales de radio frecuencia procedentes de las estaciones radioeléctricas y las redes inalámbricas tengan efectos adversos en la salud de los seres humanos.

 

» Cruzando el charco

 

Mientras en Ushuaia Vuoto niega los inevitables avances tecnológicos que rigen la vida de casi todos los seres humanos, en Puerto Williams, Chile, no solo le dan la bienvenida al 5G sino que además han logrado que varias empresas lleguen a la zona con servicios de telefonía de alta calidad.

Desde hace muchos años, Puerto Williams está empeñada en desbancar a Ushuaia como la 'ciudad más austral del mundo'. En ese contexto, sus autoridades decidieron a fines de 2021 atraer inversiones en telecomunicaciones, autorizando a la firma china Hwawei a instalar 5G.

 

 

Bajo el lema 'Conectando a los desconectados', la prestadora de servicios organizó un concurrido acto en dicha localidad a mediados del año pasado al que asistieron representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); de la UNESCO; de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU (ITU) y funcionarios chilenos.

La labor para conectar a Puerto Williams al 5G -y promocionarla como 'la ciudad con 5G más austral del mundo- había comenzado mucho antes. A principios de 2022 se firmaron los acuerdos y arrancaron las obras que derivaron en un paso más del ambicioso plan chileno por convertir a Puerto Williams en un polo turístico internacional y logístico naviero.

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir