El concejal de Ushuaia cuestionó algunos puntos del Presupuesto 2025, en especial el Ãtem 'Servicios No Personales'. "Ahà entran todo tipo de contratos por pasantÃas y otros temas", detalló y avanzó: "Queremos saber qué hay dentro de esa gran bolsa".
Tras la presentación del Presupuesto 2025 de la Municipalidad de Ushuaia, por una cifra cercana a los $ 121 mil millones, el concejal capitalino Valter Tavarone, planteó sus objeciones acerca de algunas cuestiones que consideró deben ser aclaradas por los funcionarios de la gestión de Walter Vuoto.
En ese sentido, develó que 'hay que estar atento en el ítem de Servicios No Personales que se lleva 40 mil millones de pesos del total presupuestado y donde entran todo tipo de contratos por pasantías y otros temas. Queremos saber que hay dentro de esa gran bolsa'.
Por otro lado, se refirió al transporte público de pasajeros y consideró que 'necesitamos saber cuál será el corte de boleto del año que viene, luego del aumento del 100% en las tarifas y queremos saber qué pasa con las unidades en servicio que hay con rotura o sin calefacción. No sabemos cuántos colectivos hay circulando, si son 33 o 28'.
Finalmente, criticó la posición de la Municipalidad de Ushuaia sobre la contratación de cooperativas para realizar diversas labores y los bajos salarios que se les abonan a sus socios por la contraprestación: 'En la UISE están trabajando tres cooperativas, pero no sabemos cuánto se les pagan a los empleados; no sabemos si es por hora, pero sí tenemos claro que están precarizados. Nuestra Carta Orgánica abre el escenario para las cooperativas, no está mal contratarlas, pero hay que pagarles un salario justo'.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.