El diputado porteño celebró que la Coalición CÃvica "se una a la batalla" contra la industria fueguina. Su par fueguino lo cruzó: "Si Tierra del Fuego es un problema, libérense de nosotros, pero páguenos el gas no a 2 dólares, sino a 7 dólares".
El diputado fueguino Héctor 'Tito' Stefani se cruzó fuerte en La Nación + con su par Fernando Iglesias, en medio de un debate sobre el futuro de la industria fueguina dentro de la discusión por la aprobación de la Ley Ómnibus.
Stefani arrancó asegurando que 'nosotros hoy somos la provincia más industrial de la Argentina, tenemos que aprovechar la capacidad industrial que tenemos instalada; no tenemos barcos, la mercadería llega por camión, la logística que tiene este país es cero y cuando vos me hablás que los precios de los celulares y de las notebooks son más caros, es mito y es mito que (la industria fueguina) sea ensambladora porque las empresas multinacionales ya ensamblan en Japón, en China, en Corea, en donde sea, en Brasil'.
Allí salió al cruce, por primera vez, Iglesias, quien consideró que 'el espíritu de la Ley Ómnibus, del DNU y de lo que está haciendo el Gobierno es que está todo muy bien muchachos, pero compitamos. Porque nosotros tenemos el nacionalismo más paradójico del mundo, porque es un nacionalismo que dice que los argentinos somos los mejores del mundo, pero no podemos competir con nadie. Así que hay que cerrar la economía, hay que poner un régimen especial y dame esto y dame aquello'.
Y fue más allá al asegurar que 'yo estoy a favor de que tomen el tema de Tierra del Fuego, no estoy a favor de que lo usen como excusa para votar en contra de la ley' y rememoró: 'Cuando yo estaba en el bloque de la Coalición Cívica, hubo dos diputados, Alfonso Prat-Gay y yo, que planteamos ese tema de Tierra del Fuego y en el bloque se nos dijo no, no se toca porque la gobernadora era Fabiana Ríos. Así que me alegro que la Coalición Cívica se una a la batalla'.
La réplica de Stefani no se demoró. El diputado fueguino dijo que 'primero, en toda la Patagonia, en 6 provincias, tenemos 2 millones de habitantes; acá viven 10 millones de personas. Segundo, si Tierra del Fuego es un problema, libérense de nosotros, porque nosotros le damos el 10 % del gas, pero páguenos el gas no a 2 dólares, sino a 7 dólares, porque cuando le importan a la Argentina, le importan 8. Déjenos explotar las 200 millas marinas de pesca. No podemos hablar así ligeramente'.
Para finalizar, Stefani precisó que 'todas las empresas que están en Tierra del Fuego aportan todos los años 100 millones de dólares a la ampliación de la matriz productiva. Tierra del Fuego está en camino de abrir su matriz productiva, pero eso que está haciendo Tierra del Fuego, lo tiene que imitar la Patagonia, lo tiene que imitar la Argentina'.
Noticias Relacionadas
El diputado de Juntos por el Cambio salió al cruce de las crÃticas de su par fueguina. Le enrostró que Unión por la Patria es "responsable de haber entregado la crisis económica, polÃtica y social que hoy enfrenta la Argentina".
La iniciativa es del diputado Juan Manuel López. Propuso liberar de IVA a las ventas y eliminar aranceles a la importación de celulares y notebooks. "PermitirÃa al Ejecutivo dar marcha atrás con algunas subas de impuestos", aseguró.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.