icon 24 de Marzo de 2025
Reforma constitucional: Para Melella, 'hay sectores que no quieren perder beneficios'
Provinciales
icon 08 de Agosto de 2024

Reforma constitucional: Para Melella, 'hay sectores que no quieren perder beneficios'

icon

El gobernador fueguino consideró que el fallo judicial que frena el llamado a elecciones "tiene un perfil político" y advirtió: "Vamos a responder y a seguir avanzando en la reforma de la Constitución".

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, salió al cruce de la decisión de la Justicia de frenar el llamado a elecciones constituyentes con el objetivo de elegir a los hombres y mujeres que deberían reformar la Constitución provincial.

'La ley es válida y el llamado es válido', aseguró el mandatario fueguino y dijo estar dispuesto a llegar 'hasta la Corte Suprema': 'Yo entiendo que puede haber algunos tecnicismos, pero entre los abogados siempre hay dos bibliotecas'.

'A mí me llama poderosamente la atención la celeridad de la respuesta de la Justicia y para mí tiene un fondo político, porque fue una ley aprobada por la Legislatura anterior, con toda la legitimidad, le guste a quien le guste. Luego hubo un decreto que puso en marcha el proceso, firmado por un gobernador que fue elegido por el pueblo de Tierra del Fuego', aclaró.

Asimismo, precisó que 'para mí el fallo judicial tiene un perfil político, vamos a responder y vamos a seguir avanzando en la reforma de la Constitución. Algunos no quieren que se reforme la Constitución porque piensan en el 2027 y piensan en una posible reelección mía, pero ese no es el camino'.

'Hay intereses de sectores que no quieren perder los beneficios que tienen. Algunos tienen su sueldo atado a otra jurisdicción, con los fondos de los fueguinos, y eso no está bien. Todo eso es lo que queremos debatir y reformar', enfatizó.

Finalmente, Melella dijo que 'esta discusión la tenemos que dar en el marco de la democracia y en el marco de la convención constituyente. Puede ser que yo no tenga mayoría y digan que esto sigue, pero la discusión democrática debe ser ahí, no en la Justicia'.

 

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir