Reunidos en Zapala, analizaron la situación del Partido Justicialista en la provincia y a nivel nacional. "Es inaceptable que el PJ haya renunciado a ser un actor principal de la discusión del futuro", criticaron.
Un grupo de referentes peronistas de Neuquén, apartados de la actual conducción del partido, realizaron un encuentro de militantes de toda la provincia en la ciudad de Zapala. El objetivo fue establecer un espacio para escuchar, compartir, debatir e intentar buscar respuestas a una serie de interrogantes en el actual contexto político nacional y provincial.
¿Dónde está el peronismo?, ¿Dónde está el Partido Justicialista?, ¿Solo el PJ representa los ideales del peronismo?, ¿Por qué el peronismo en nuestra provincia no interpela a los vecinos y vecinas?, ¿Qué pasó con el peronismo a nivel nacional? ¿A quiénes representan los que ocupan las bancas?, ¿Qué estamos haciendo para fortalecer el tejido social que tantas veces sostuvo a este país? fueron las preguntas que surgieron durante el desarrollo de la reunión.
'No tenemos las respuestas a todas las preguntas, al contrario, sabemos que la realidad, como única verdad, es dinámica y cambiante y entonces requiere de propuestas, soluciones y respuestas creativas, flexibles, más humanas', especificaron los referentes del espacio, a través del comunicado de prensa.
Además, afirmaron durante la reunión que 'nos duele la realidad de nuestro pueblo y nos avergüenza' y que 'resulta inaceptable' el hecho de que el partido peronista en Neuquén 'haya renunciado a ser un actor principal en la discusión del presente y del futuro'.
Por tal motivo, consideraron que es fundamental realizar una 'profunda renovación de nuestras dirigencias y estructuras'. Los peronistas apartados indicaron que los actuales integrantes del partido proponen ser 'sectarios' y 'dogmáticos' y mencionaron que priorizan las diferencias y el interés de algunos dirigentes por sobre una construcción colectiva.
Últimas Noticias
La propuesta impulsada por mandatarios provinciales busca modificar el esquema de asignaciones de Aportes del Tesoro Nacional. Tierra del Fuego es una de las ocho provincias que aún no recibió transferencias.
La representante de los jubilados en la Caja de Previsión provincial criticó la decisión de otorgarle fondos de ese organismo a la Obra Social del Estado Fueguino. 'Déjense de joder con estar poniendo parches', reprochó.