icon 25 de Marzo de 2025
Perez y Harrington hacen causa común y reclaman renovación en el PJ fueguino
Legislatura
icon 26 de Marzo de 2024

Perez y Harrington hacen causa común y reclaman renovación en el PJ fueguino

icon

Con un comunicado conjunto, los intendentes aseguran que "compartimos la necesidad de reconstruir nuestro partido a partir de un programa claro". Pidieron poner "los objetivos por encima de los nombres propios".

A pocas horas del Congreso Justicialista que llevó a cabo el Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires, los intendentes de Río Grande, Martín Perez y de Tolhuin, Daniel Harrington, firmaron un documento que bajo el título 'renovar para representar', reclama el recambio de autoridades en el partido que actualmente lidera el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

'El Congreso Nacional del partido Justicialista ha convocado a los compañeros y compañeras de todo el país a iniciar una nueva etapa. Esta debe surgir de un debate sincero y una renovación necesaria. Solo así podremos volver a representar las esperanzas de las mayorías', arranca el texto.

 

 

Y prosigue: 'Desde el peronismo fueguino celebramos esta convocatoria y compartimos la necesidad de reconstruir nuestro partido a partir de un programa claro que organice nuestras fuerzas y ponga los objetivos del movimiento por encima de los nombres propios'.

'Vivimos tiempos dramáticos para la Patria y de angustia cotidiana de nuestra gente. El peronismo fueguino está llamado a ser un movimiento vivo, cercano a la ciudadanía y trabajando todos los días para responder a sus necesidades. Ese es el espíritu que debe marcar esta nueva etapa del partido', finaliza el comunicado.

 

» Unidos y organizados

 

La postura en conjunto de Perez y Harrington no sorprende. Incluso surge del sentido común. Es que ambos intendentes han sufrido de forma permanente los embates de Vuoto que de forma artera atacó a ambas gestiones cada vez que pudo.

Basta con recordar que el propio Martín Perez debió participar en las elecciones del año pasado por fuera de la estructura partidaria. Así, la Lista 2 -que respondía a Vuoto- no tuvo candidato a intendente en Río Grande y Perez que logró la reelección con más del 50 % de los votos debió encabezar la boleta de Patria Grande.

La misma situación vivió Harrington. El intendente de Tolhuin, a pesar de ser autoridad partidaria del PJ fueguino, acudió a las elecciones con su propia fuerza, 'Unidos Hacemos Futuro'. Es un secreto a voces que, en esa elección, Vuoto apoyó a Claudio Queno, exintendente que buscaba retornar al mando de la ciudad.

Pero el conflicto no cesa allí, porque Harrington debió sortear durante todo su primer mandato al frente de la ciudad, los embates constantes de un Concejo Deliberante que, en su mayoría, responde a Vuoto. Desde trabas legislativas hasta denuncias y acusaciones formaron parte del rancio repertorio a pedido del mandamás del peronismo fueguino.

Por su parte, Perez vive por estos días una situación similar en Río Grande con la postura del concejal Walter Abregú. El inclasificable edil apoya la gestión del intendente riograndense ante cuanto micrófono se le cruza, pero no tuvo miramiento alguno en sumarse al mega bloque opositor, por expreso mandato del titular del PJ.

 

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir