icon 24 de Marzo de 2025
Perez rechazó quita de recursos: 'No es el camino correcto recortar a los municipios'
rio grande
Locales
icon 18 de Septiembre de 2024

Perez rechazó quita de recursos: 'No es el camino correcto recortar a los municipios'

icon

El intendente de Río Grande cuestionó al Gobierno fueguino. "No es una cuestión de sacar recursos, es ver qué estamos haciendo cada uno", precisó. Pidió a los concejales locales que sienten postura: "Sería bueno que se expresen".

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la decisión del Gobierno provincial de impulsar un recorte de fondos coparticipables que alcanzaría los $ 5 mil millones para financiar el subsidio al gas envasado para familias que no cuenten con red domiciliaria de dicho servicio.

El intendente recordó que el Ejecutivo ya aporta dinero a ese fondo que se pretende crear: 'Pasó del 0,8 % al 7 % y nosotros en aquel momento dijimos que entendíamos que el gobierno estaba en una dificultad, saliendo de la pandemia. Hicimos todos un esfuerzo, ahora pasar del 7 % al 20 por ciento, mañana puede ser del 30 por ciento. No sabemos cuándo termina esta situación'.

'Entonces me pregunto: ¿Se hicieron las obras que se habían prometido en ese fondo? No lo sé y sería bueno saber si esas obras se llevaron adelante. ¿Se hizo algún trabajo vinculado a ver cómo mejoramos nuestra matriz energética en la provincia? Esas son las discusiones que nos debemos, no si nos van a sacar un peso más o un peso menos, porque si no termina siendo la misma discusión siempre. Porque con ese criterio yo debería pedirle al gobierno un descuento por los trabajos que hacemos en materia de salud, por ejemplo', planteó.

Y develó que 'nos anoticiamos sin aviso de que el presupuesto tenía un recorte que para Río Grande va a significar 5.000 millones de pesos. Un Municipio que hoy está afrontando, por ejemplo, el boleto del colectivo más barato de la Argentina, que así todo es caro para nuestros vecinos. Estamos afrontando la diferencia para que ese costo no se traslade a los vecinos. La verdad que si nos quitan 5.000 millones de pesos no sé cómo vamos a hacer para sostenerlo'.

 

 

Por otro lado, recordó que 'nosotros hemos hecho tendidos de gas en el barrio Esperanza, en el barrio Fuerza Unida. Terminamos obras que estaban inconclusas cuando llegamos a la gestión. Estamos entregando más de 350 lotes con servicios y todos tienen gas en la puerta de la casa de cada vecino con el nicho y con el medidor de luz. Hemos hecho las inversiones del Estado municipal y las seguimos haciendo y vamos a seguir comprometidos'.

'Se anunció hace un año atrás, un programa que se llama 'Llegó el Gas'. La verdad que sería bueno saber cuántas conexiones se hicieron, qué dinero invirtió el Banco de Tierra del Fuego', enfatizó y añadió: 'Me parece genial el programa, está muy bueno y estamos todos de acuerdo en que queremos que la gente se conecte, pero nosotros hicimos una parte de ese esfuerzo y la verdad que la salida ahora vuelva a ser otra vez el recorte a los municipios, me parece que no es el camino correcto'.

En cuanto a las expresiones del legislador Federico Sciurano, quien aseguró que los intendentes iban a ser convocados para brindar su punto de vista sobre la cuestión, el mandatario riograndense dijo que 'es una chicana decir que van a invitar a los intendentes a la Legislatura. La verdad que yo no tengo nada que hacer en la Legislatura'.

'Están los legisladores para discutir estos temas, porque ellos son los responsables de debatirlos y tiene la potestad del pueblo de la provincia. Yo tengo la responsabilidad de administrar el presupuesto municipal y defender los recursos que le corresponden a los vecinos de Río Grande', recalcó.

 

» Defender los recursos

 

En cuanto a la posibilidad de que la quita de recursos prospere, el intendente riograndense consideró que 'he escuchado a varios legisladores expresarse con preocupación por el recorte de fondos municipales. Los legisladores del Partido Justicialista lo expresaron de esa manera. Los legisladores de Río Grande, más cercanos a nosotros, también coincidieron en eso. Es decir, me parece que hay una postura unificada en ese sentido. Y está muy bien que así sea'.

'Vuelvo a insistir, me parece que hay que poner en la balanza todo. No es una cuestión de sacar recursos, es ver qué estamos haciendo cada uno. Yo doy un dato que no es menor: a nosotros se nos incrementó un 200 % la demanda de asistencia social a nuestros vecinos de la ciudad. Es producto de la situación económica, producto de la falta de empleo, producto del aumento de los servicios. En nuestra ciudad la gente no está llegando, no a fin de mes, no está llegando al día 15. Y nosotros desde el Municipio estamos asistiendo con recursos municipales. No recibimos, como podíamos antes, recursos nacionales para atender la emergencia. Y eso también hay que ponerlo en la balanza', argumentó.

En cuanto al Presupuesto 2025 del Municipio de Río Grande, Perez admitió que por esta situación 'estamos ahora esperando el recálculo de recursos y gastos que va a presentar la provincia, en función también a lo que planteó el presidente y el presupuesto que presentó. Entonces, en función a eso, esta semana seguramente estaremos corrigiendo o no el presupuesto que nosotros ya teníamos elaborado, que está en el orden de los 120 mil millones de pesos para el próximo año'.

 

 

'Siempre está la puerta abierta para charlar con el gobernador. O sea, nosotros conversamos, dialogamos, nunca hemos cortado el diálogo y no lo vamos a hacer, porque así debe ser. Nosotros tenemos que tener un diálogo institucional serio, respetuoso, en muchos aspectos políticos coincidimos. Pero en estos aspectos evidentemente tenemos una mirada distinta y es parte de las charlas, de las discusiones políticas que tendremos que dar. Esto no es ni una guerra ni nada por el estilo, es también ser responsables de lo que nos corresponde a cada uno', precisó, aunque aclaró: 'A nosotros nos corresponde defender los recursos de nuestro Municipio porque así lo establece la Carta Orgánica y porque tenemos una gestión que se ocupa de muchos temas y que quiere seguir haciendo obras'.

Acerca de la postura que deben esgrimir los concejales sobre el tema, Perez señaló que 'habría que preguntarles a los concejales, pero creo que sería bueno que se expresen. Sería bueno que el Concejo Deliberante también haga una mención porque saben muy bien cuáles son las responsabilidades que tiene nuestra gestión. Son conscientes de eso, trabajan todos los días también en mejorarle la calidad de vida a la gente. Es decir, saben lo que significan para nosotros y para todos los vecinos de la ciudad los recursos municipales. Así que también una expresión del Concejo Deliberante, la verdad que sería muy bueno'.

Para finalizar, anticipó que 'vamos a terminar de nosotros hacer la presentación de nuestro presupuesto y en función a eso, en la medida en que se vayan dando las charlas en la Legislatura, iremos viendo, cuál es el devenir de alguna manera de los acontecimientos. Pero nuestro equipo económico está a disposición siempre para explicar todos los números, para responder todos los planteos que sean necesarios'.

 

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir