El intendente de RÃo Grande funda, junto a sus pares de RÃo Gallegos, Comodoro Rivadavia y Viedma, el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas. Se van a reunir por primera vez en Comodoro Rivadavia, a fines de febrero.
Emulando a los gobernadores de la región, varios intendentes patagónicos coincidieron en la conformación de un Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas cuyo encuentro fundacional será el 22 de febrero en Comodoro Rivadavia, Chubut.
La convocatoria a la primera reunión del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FPCA) se confirmó durante la reunión virtual que se desarrolló este lunes en las que participaron además de Martín Perez, los intendentes de las ciudades fundadoras: Othar Macharashvili, de Comodoro Rivadavia; Pablo Grasso, de Río Gallegos y Marcos Castro, de Viedma.
El objetivo del FPCA es constituirlo en un ámbito de diálogo político, intercambio de experiencias de gestión y articulación ante los desafíos comunes del desarrollo sostenible, la planificación estratégica, el uso intensivo del conocimiento y la soberanía atlántica, empezando por la valorización costera del entorno de cada una de las ciudades y su interrelación con la producción y el procesamiento de los recursos marinos, siempre cuidando los ecosistemas y el entorno ambiental.
Durante el encuentro se empezó a elaborar un borrador de agenda para consulta con otros municipios y organismos especializados, incluyendo los primeros cronogramas de trabajo y las posibles responsabilidades de cada uno. Se remarcó que la convocatoria está abierta a todas las ciudades que deseen formar parte del FPCA.
Al respecto, Perez puntualizó la importancia de construir una agenda de trabajo en conjunto dado el 'contexto muy complejo de desregulaciones en rubros estratégicos para los intereses nacionales, regionales y locales' y enfatizó que el camino para cuidar los intereses nacionales, regionales y locales es 'uniendo fuerzas y criterios para defender nuestras ciudades, su desarrollo y la defensa de la soberanía en lo relativo a la Causa Malvinas'.
En la jornada del 22 de febrero se ampliará la convocatoria a otros intendentes, concejales, funcionarios municipales relacionados con los ejes de trabajo, expertos especialmente invitados y representantes de cámaras empresarias, sindicatos, universidades y organizaciones de relevancia de las ciudades que manifiesten su interés de constituir el FPCA.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.