El intendente de RÃo Grande rechazó participar en las elecciones convocadas por Vuoto. Y planteó: "¿A ustedes les parece que nosotros podemos despilfarrar recursos en una interna cuando creció 150 % la demanda social en la ciudad?".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la decisión del Partido Justicialista (PJ) de realizar elecciones internas a fines de septiembre, toda vez que anunció que no participará en ese proceso por considerar que no responde a la demanda de una sociedad que reclama a su dirigencia urgentes medidas paliativas a la crisis en vez de dirimir rencillas políticas sectoriales.
Al término del acto donde firmó el convenio junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el mandatario riograndense dijo que 'más que pensar en internas hoy, habría que pensar en la externa. Pensar en la externa creo que hoy significa ver de qué manera nosotros podemos atender las necesidades, las demandas que tiene nuestra gente. Estar al lado de los trabajadores, estar al lado de los comerciantes, de los pequeños y medianos empresarios, atender las necesidades urgentes que hoy tiene nuestra población, ni más ni menos que las tarifas impagables de gas que han llegado, por ejemplo. Ocuparnos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, de nuestras vecinas'.
'Nuestra cabeza está puesta exclusivamente en eso. No está puesta ni en la rosca, no está puesta en las internas, no está puesta en pelearnos por cargos adentro de una estructura partidaria. Así que digo yo, a quienes eligen ese camino, lo respeto, pero no es el camino que hemos decidido afrontar. Yo no voy a participar por ningún cargo dentro del Partido Justicialista. Me voy a ocupar exclusivamente de trabajar en nuestra ciudad, de gestionar los enormes problemas que hoy tiene nuestra población.
Sobre su continuidad en el cuadro directivo del PJ, Perez aseveró que 'yo tengo mi renuncia a disposición. Si el presidente del partido la quiere, está absolutamente a disposición' y recalcó que en esta instancia 'vamos a trabajar con todos los peronistas que comparten un proyecto de futuro, que entienden como nosotros que construir una comunidad organizada es realmente necesario para nuestras ciudades, para nuestra provincia, todos aquellos que consideren que Tierra del Fuego puede ser una provincia mejor, superarse a sí misma'.
'Con esos peronistas nosotros vamos a seguir construyendo futuro, por supuesto que sí. Ahora, lo que suceda en el plano estrictamente partidario, no es un tema que hoy nos quite el sueño en lo más mínimo; al contrario, vuelvo a insistir, yo no voy a ser candidato a nada, absolutamente a nada dentro del Partido Justicialista en estas próximas elecciones', enfatizó.
Y recordó que 'en las últimas elecciones nosotros no tuvimos la boleta del Partido Justicialista, nos negaron la boleta del Partido Justicialista, esto fue lo que sucedió. Así que está todo bien, hemos presentado nuestra propuesta al electorado, hemos podido ganar las elecciones, hemos tenido que ir con nuestros concejales por otra lista partidaria, con una idea justamente que es la idea de la provincia grande, que se ha expresado siempre desde el peronismo, así que vamos a seguir trabajando desde ese ámbito'.
'Quienes coincidan con eso y tengan una mirada común van a ser siempre bien recibidos y no solamente con aquellas personas que adhieran a las ideas del peronismo, fundamentalmente a la justicia social, que es el principal dogma que nosotros pregonamos, sino también aquellos otros vecinos y vecinas de la ciudad que forman parte de otras estructuras partidarias, que comparten ideas comunes con nosotros, con vecinos y vecinas que tal vez son independientes o que están desencantados tal vez con otras estructuras partidarias. Las puertas están absolutamente abiertas para trabajar siempre y cuando el trabajo sea de cara a la comunidad, para resolver y atender los problemas urgentes que tiene hoy nuestra ciudad y nuestra provincia', dijo.
A su vez, precisó que 'nuestra cabeza está puesta y va a seguir estando puesta en resolver las necesidades que hoy tiene nuestra gente. Entre enero de este año y abril de este año la demanda social en nuestros municipios se incrementó un 150 %. ¿A ustedes les parece que nosotros podemos estar despilfarrando recursos en una interna cuando tenemos un 150 % de incremento en la demanda social en nuestra ciudad?' y finalizó: 'Nosotros nos vamos a concentrar en tratar de darle respuestas a esa gente, se verá después cuando llegue el momento, dentro de tres años, cuando haya que discutir espacios de gestión nuevamente, qué es lo que haremos y qué herramientas electorales presentaremos a nuestros vecinos y a nuestras vecinas'.
Noticias Relacionadas
La arbitraria maniobra solicitada por el mandamás del Partido Justicialista ante la Justicia fueguina impedirÃa la incorporación de múltiples sectores que tenÃan aspiraciones de cara a las próximas elecciones internas.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.