El diputado libertario avaló el discurso de Javier Milei consideró que "no es el tipo de polÃtico al que estamos acostumbrados por lo general". "Con su discurso, el presidente demostró que no se está echando para atrás", enfatizó.
El diputado fueguino Santiago Pauli avaló el discurso de apertura de sesiones legislativas que brindó el presidente Javier Milei, toda vez que respaldó las medidas que tienden a eliminar las 'cajas de la política', aun cuando no haya apoyo explícito de los principales referentes políticos del país.
En FM Master's, Pauli precisó que 'el presidente demostró que no se está echando para atrás, que no va a desacelerar en su plan. Creo que, si prestamos atención, eso es lo que más llama la atención del discurso, es decir, frente a una discusión en el Congreso que muchos la tomaron como una derrota para el presidente, lo normal es que cualquier otro político se hubiese retraído y en cambio, vemos un presidente que está completamente seguro de aquello que se presentó como promesa de campaña y su plan de gobierno, que va a seguir adelante', al tiempo que remarcó: 'Quien lo quiere acompañar lo va a acompañar y quien no lo quiere acompañar no lo va a acompañar, pero Milei lo va a intentar de todas maneras. A mí eso me parece llamativo, no es el tipo de político al que estamos acostumbrados por lo general'.
'Entonces creo que sí hay que prestar atención a eso, porque algunos creen que hay cosas que pueden ser consideradas como derrotas para el gobierno y que por eso hagan que el gobierno cambie el rumbo, pero no se percibe que hay otras cosas en donde se está pisando a fondo', enfatizó y en ese sentido, ejemplificó: 'Cuando habla de que le quiere quitar a los intermediarios los planes sociales para dárselo directo a la gente, lo va a hacer, le guste o no le guste quiénes eran los intermediarios antes. O como cuando dice que se van a eliminar ciertas cajas negras que se usaban para hacer política partidaria, como los famosos fondos fiduciarios, que era una de las razones por las cuales muchos que decían acompañar al presidente y empezaron a votar en contra la otra vez en el Congreso'.
Para finalizar, Pauli precisó que 'la política tiene mucho esto de 'todo bien con el ajuste, pero la mía tiene que estar'. Y acá tenemos un presidente que va para adelante y que está tocando todas las cajas de la política, entonces creo que en ese sentido el mensaje fue muy claro'.
Noticias Relacionadas
Luego de varias frases duras, el presidente convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos polÃticos a "dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad", detallando "diez polÃticas de Estado que el paÃs necesita".
El presidente llamó a gobernadores y lideres de partidos polÃticos a "dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad", con las "diez polÃticas de Estado que el paÃs necesita". Anunció paquete de leyes "anticasta".
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.