icon 26 de Marzo de 2025
Monte de Oca: 'Estamos dispuestos a poner todo bajo revisión porque no tenemos miedo'
Ushuaia
Concejo
icon 14 de Enero de 2024

Monte de Oca: 'Estamos dispuestos a poner todo bajo revisión porque no tenemos miedo'

icon

La concejal ushuaiense admitió que hay múltiples hábitos de la gestión municipal que deben modificarse. "Conocemos cómo funcionan los resortes de la política municipal, sabemos a dónde nos vamos a meter", reconoció.

La concejal de Ushuaia por Juntos por el Cambio, Belén Monte de Oca, anticipó su postura crítica a la gestión de Walter Vuoto y, entre otros temas, cuestionó el rol que se le asigna a la Municipalidad como generador de fuentes de trabajo, al tiempo que instó a debatir cuál debe ser el rol del empleado público en medio de, tal como ella mismo lo llamó 'una fuerte crisis de institucionalidad'.

En FM Artika, La edil capitalina aseveró que 'nosotros venimos al Concejo Deliberante con esta idea de renovación y quizás lo positivo que tenemos es que nosotros analizamos el panorama completo.  Conocemos cómo funcionan los resortes de la política municipal, sabemos a dónde nos vamos a meter, lo sabemos muy bien'.

'Miedo no tenemos, estudiamos absolutamente todo, hablamos con la gente, en la Municipalidad hay gente muy valiosa que trabaja y hay muchos pasantes que en realidad quieren trabajar. Y otra cosa: la verdad es que no consideramos que la Municipalidad deba ser fuente genuina de empleo para el ushuaiense', dijo en referencia a la planta de trabajadores y su crecimiento sostenido desde que Vuoto es intendente.

Así, consideró que 'la verdad es que tenemos que poner en crisis toda la institucionalidad, invitemos a los gremios a participar, invitemos a la gente que no está agremiada. Hay mucha gente en la Municipalidad que no está siendo representada; demos la oportunidad de que todos hablemos, aprovechemos esta crisis institucional, aprovechemos que no tengo miedo, porque no tengo miedo a ningún gremio, a nadie. Escuchemos a la gente'.

 

» Números que no cierran

 

Acerca de los recursos con los que va a contar la ciudad y cómo se destinan a diferentes acciones, Monte de Oca se esperanzó al considerar que esta conformación legislativa, más allá de la mayoría que detenta el Ejecutivo, va a tener una mirada mucho más crítica de la asignación de recursos y la forma en que se gasta el dinero de los vecinos.

'Todo es revisable. Yo tiendo a avalar la revisión del presupuesto, que no estamos acostumbrados a hacer. Es decir, el presupuesto se debatió hasta el 6 de diciembre, que fue la última sesión donde se aprueba. Los concejales no bajaban a comisionar', rememoró y sumó: 'No había concejales que vayan a las comisiones para escuchar a los secretarios sobre cuál era el dinero que había. Eso no puede volver a pasar'.

Ante ello, admitió que 'no es solamente responsabilidad de un Ejecutivo que sí es responsable por la gestión económica; es responsabilidad de todos, es responsabilidad de todos los concejales hacer las cosas como corresponde'.

'Y la verdad es que no me excluyo, cuando se haga el análisis del presupuesto del año que viene, tendremos que estar ahí, haciendo las consultas, analizando número por número. No es tan difícil, salvo que haya algo que ocultar', reconoció.

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir