El presidente dio una entrevista exclusiva al Wall Street Journal y analizó la gestión de su Gobierno en los primeros dÃas al frente del Ejecutivo. Dijo que están "sorprendidos por la velocidad" con la que se están "alcanzando resultados".
El presidente Javier Milei habló de los avances de su Gobierno, a casi 50 días de gestión, donde destacó que están 'sorprendidos por la velocidad' con la que se están 'alcanzando resultados' por las medidas implementadas. A la espera del debate en Diputados por la Ley Ómnibus, el mandatario insistió en que 'no hay plan B para hacer las cosas bien'.
En una entrevista brindada al diario estadounidense The Wall Street Journal, publicada este domingo, Milei dejó varias definiciones políticas y ratificó los lineamientos de la política económica del Gobierno sobre la baja de la inflación, la dolarización y las privatizaciones. Por otra parte, habló también del frente externo diplomático, la relación con China tras el rechazo al ingreso a los BRICS y la cuestión Malvinas tras la reunión con el canciller del Reino Unido, David Cameron, en Davos.
El presidente argentino remarcó nuevamente que la ciudadanía afrontará tiempos difíciles en el aspecto económico, hasta tanto el plan del Gobierno logre resultados para estabilizar la situación macroeconómica.
Ante la consulta sobre cuándo la gente verá las primeras señales fructíferas de las políticas económicas, Javier Milei dijo: 'Entiende que este proceso puede durar cerca de dos años y es cierto que hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de un año'.
En tanto, sobre si tenía 'un plan B' en el plan de gobierno, en momentos de tensión por la ley ómnibus, que obligó al oficialismo a ceder ante los pedidos de gobernadores y bloques opositores, Milei se sinceró: 'No hay plan B, no hay plan B para hacer las cosas bien. Hacés las cosas bien o las hacés bien. Porque si el plan B es hacer las cosas más o menos o negociar... esa es la historia de Argentina, así estamos', advirtió.
En ese marco y consultado si había tratado la cuestión Malvinas con el canciller británico, David Cameron, durante su participación en el Foro de Davos, Milei sostuvo: 'Hemos decidido tener una relación adulta en la cual justamente participar y trabajar de manera conjunta en la agenda internacional y empezar a tener una charla sobre nuestra diferencia territorial'.
Noticias Relacionadas
El presidente habrÃa amenazado con "no dar un solo peso" a los gobernadores provinciales, si no apoyan la Ley Ómnibus. "Si no votan las retenciones, se van a socializar los costos del ajuste", habrÃa expresado el presidente en reunión de gabinete.
El mandatario argentino convocó en Suiza a los paÃses lÃderes a no ser "cooptados" por una "visión del mundo" que "inexorablemente conduce al socialismo". Criticó además al feminismo y al cambio climático.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.