icon 25 de Marzo de 2025
Mientras hablaba Melella, hubo corte de puente Mosconi y SUTEF movilizó en toda la provincia
Provinciales
icon 01 de Marzo de 2024

Mientras hablaba Melella, hubo corte de puente Mosconi y SUTEF movilizó en toda la provincia

icon

Al mismo tiempo que el mandatario fueguino hablaba en la Legislatura, un grupo de vecinos denunció que el Gobierno no hizo obras prometidas y los docentes forzaron la reapertura de paritarias.

Mientras el gobernador Gustavo Melella llevaba adelante su discurso en la legislatura provincial, sectores sociales y sindicales concretaron sendas movilizaciones, tanto en Río Grande como en Ushuaia, reclamando soluciones concretas a demandas urgentes.

En efecto, un grupo de vecinos de 4 barrios de Margen Sur cortaron la circulación vehicular en el puente General Mosconi en Río Grande, reclamando pronta solución ante una promesa incumplida por parte de la gestión del propio Melella.

A su vez, en Ushuaia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) movilizó -al igual que en Río Grande- con el objeto de forzar al Ejecutivo a rediscutir salarios, tras la decisión del Gobierno de otorgarles un incremento por decreto, hace muy pocos días.

 

» Reclamo vecinal

 

Antes de que iniciar en Ushuaia el discurso de Melella, un grupo de vecinos de 4 barrios de Margen Sur, reclamaron airadamente ante la falta de respuestas a las promesas formuladas por el propio Gobierno para dotar de servicios básicos de infraestructura a esa zona de la ciudad.

Con carteles y pancartas, residentes de los barrios José Hernández, Chacras del Sur, Güemes y Los Olivos, decidieron cortar el puente General Mosconi, lo que provocó una fuerte congestión vehicular y airadas protestas en la zona.

Uno de los manifestantes le apuntó directamente a la ministra provincial de Obras Públicas, Gabriela Castillo, porque 'nos prometió los servicios. Nosotros compramos los materiales, los trajimos a la ciudad y ahora nos dicen que no nos van a instalar nada porque hay temas judiciales con nuestras tierras'.

'Nosotros cumplimos nuestra parte, ahora queremos que el Gobierno cumpla la suya', dijo uno de los cabecillas de la protesta, que finalmente concluyó pasado el mediodía con el desalojo pacífico de la estructura vial.

 

» Reclamo sindical

 

Por su parte, SUTEF también se hizo escuchar en las calles. En Río Grande, protestando frente a la sede de la Legislatura provincial. En Ushuaia, en la puerta de acceso mismo del Parlamento fueguino, donde el gobernador brindaba su discurso.

Al término del mismo, los representantes sindicales fueron recibidos por el Ejecutivo y se llevaron la promesa de la reapertura de paritarias, tal como anunció el secretario general del SUTEF, Horacio Catena: 'Nos han dicho que reabren la paritaria el miércoles para rediscutir todo. Para nosotros es muy importante poder rediscutir lo salarial y también solucionar los problemas por donde se va nuestro salario y también se lo hemos dicho'.

Sin embargo, el dirigente sindical aclaró que 'vamos a construir este plan de lucha. Esperemos que el día miércoles esa reunión de frutos y podamos comunicar a la docencia algo que pueda descomprimir la situación. La verdad que todo lo que venimos haciendo lo hacemos para eso, no para generar más conflicto'.

Finalmente, aclaró que 'si nos tenemos que preparar para más conflicto, para más pelea porque las soluciones no aparecen, este es el camino, haber estado desde las nueve de la mañana, esperar acá, aguantar un rato de lluvia que nos templa el espíritu. Y también con esa alegría que luchamos porque nada se puede construir con tristeza compañeros y compañeras'.

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 19 de Marzo de 2025

Con el voto de aliados, Milei logró blindar el DNU del acuerdo con el FMI

Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

Subir