icon 18 de Julio de 2025
Imparable: La inflación de diciembre llegó al 25,5% y fue la mayor en 33 años
Economía
icon 11 de Enero de 2024

Imparable: La inflación de diciembre llegó al 25,5% y fue la mayor en 33 años

icon

La devaluación y desregulación de precios dispuesta por el gobierno nacional impulsó la disparada. A lo largo de 2023 el índice llegó a 221, 4 por ciento. Milei consideró que la cifra que mostró el INDEC es "un éxito".

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre se disparó al 25,5 %, como resultado de la devaluación y desregulación de precios que dispuso el gobierno de Javier Milei. Según el INDEC, la inflación anual se fue así a 211,4 %.

La división de mayor aumento en el mes fue bienes y servicios varios (32,7 %), producto de las subas en artículos de cuidado personal. Le siguieron salud (32,6 %), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga y transporte (31,7 %), por los incrementos en combustibles.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron educación (6,2 %) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8 %). Estos precios comenzarán a moverse en las próximas semanas.

La inflación interanual es la más alta desde 1990 y una de las diez más altas de la historia. El presidente Javier Milei afirmó, poco antes de conocerse el índice, que 'si el número de inflación está cerca del 25 %, será un éxito' de la política económica del gobierno, durante una entrevista concedida a radio La Red.

 

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Provinciales
icon 18 de Julio de 2025

Lo que faltaba: En OSEF aseguran que las críticas y reclamos tienen 'clara intencionalidad política'

Mediante una publicación en las redes sociales, las autoridades desmintieron que haya mala administración de los recursos y lanzaron: 'Quien atente contra la OSEF, atenta contra toda la comunidad'.

img
Ushuaia
Locales
icon 17 de Julio de 2025

Vuoto vuelve a la carga contra los propietarios de alquileres temporarios en Ushuaia

La titular de Turismo confirmó que investigarán a más de 2.700 alojamientos de la ciudad, bajo la excusa de 'garantizar previsibilidad' para el turista. 'Queremos formalizar el sector y el que esté dispuesto, bienvenido sea', dijo.

img
Subir