"El 24 se espera una paralización total de la Argentina", aseguraron los sindicalistas tras la reunión asamblea con las seccionales de todo el paÃs. Admitieron que "presionarán" a diputados para que no voten la Ley Ómnibus.
Con el objetivo de dialogar y discutir los alcances del paro nacional convocado para el miércoles 24 de enero en reclamo contra el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó un plenario del que participaron todas las regionales del país.
Con la presencia de más de 70 delegaciones regionales, la cúpula directiva y los cerca de 250 dirigentes gremiales aprobaron las diferentes acciones que se ejecutarán durante la medida de fuerza del próximo 24, en la que se garantizó la adhesión de todo el Interior del país para presionar a diputados y senadores que comenzaron con el tratamiento en las comisiones del proyecto que envió el ejecutivo.
Las definiciones que resolvió la central obrera son 'paro y movilización en todo el país', lo que implicará que las regionales convoquen las manifestaciones en todas las ciudades del interior, a pesar de que el epicentro de la jornada tendrá lugar en el Congreso nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, el plenario de regionales confirmó que se paralizarán las actividades y los servicios, por lo que no estará operativos los diferentes medios de transporte, lo que incluirá a las aerolíneas como así también, todos los puertos del país: 'El 24 se espera una paralización total de la Argentina', expresaron fuentes sindicales.
La dirigencia cegetista confirmó que se llevarán adelante reuniones con los legisladores representantes de cada jurisdicción provincial a los fines que acompañen con el voto lo que se mantiene con el discurso comprometido en cada lugar desde donde provienen.
'El diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular', completaron desde la central obrera, en el cierre de la jornada a cargo de los secretarios generales.
Últimas Noticias
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.
El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro dÃa se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.