icon 06 de Julio de 2025
Hay más optimismo con lo que pasará con la economía de Argentina en 2025
Sondeos
icon 24 de Noviembre de 2024

Hay más optimismo con lo que pasará con la economía de Argentina en 2025

icon

El 40% de los encuestados en un sondeo de la consultora Isasi & Burdman opinó que la economía del país en 2024 fue mejor que en 2023. Asimismo, el 51% proyecta que la de 2025 será mejor que en 2024.

Hay más optimismo con lo que pasará con la economía de Argentina en 2025. Así lo muestra una nueva encuesta de Viviana Isasi y Julio Burdman donde el 40% de los encuestados dice que la economía del país en 2024 fue mejor que en 2023 y el 51% proyecta que la de 2025 será mejor que en 2024.

Además, pasó de 23% a 37% el porcentaje de personas sondeadas que le recomendaría a sus cercanos menores de 35 años de edad que 'se queden en el país porque ahora podrían tener futuro'.

En cuanto a la inflación, los 'desaceleracionistas' más que duplican a los 'aceleracionistas'. Es decir, 68% cree que los precios de diciembre, en comparación con noviembre, bajarán, estarán igual, aumentarán menos o aumentarán igual. Apenas 27% cree que la inflación del último mes de 2024 será mayor que la del anteúltimo mes.

Dice la encuesta de Isasi & Burdman que ahora, el 55% cree que 'el Gobierno está en el rumbo correcto para lograr la recuperación de la economía'. En octubre, eran 49% y en septiembre, 50%. Además, el 27% cree que el principal problema del país es la pobreza. Bastante atrás aparecen la corrupción, con 19% y la inflación, con 16%.

Dejar un comentario

img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
icon

Últimas Noticias

img
Opinión
icon 17 de Junio de 2025

Sin Melella y con tibio apoyo, Vuoto armó su show en defensa de Cristina

El acto de apoyo se realizó en un edificio público. Allí, el presidente del justicialismo fueguino desplegó su habitual histrionismo. Exacerbado, tildó a Milei de 'cachivache' y dijo que el fallo judicial que la condenó 'fue redactado por Magnetto'.

img
Legislatura
icon 20 de Mayo de 2025

Martínez: 'Estamos flojos de papeles, la mitad de los metalúrgicos tienen contratos PPD'

La legisladora provincial reprochó las decisiones del gobierno, y fue más allá al admitir que 'la esclavitud moderna la tenemos en Tierra del Fuego y somos pioneros en el país'. 'El 50 % en las fábricas son trabajadores eventuales', remarcó.

img
Subir